El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado una moción de urgencia que se debatirá en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, en la que solicita el incremento y la mejora de los puntos de luz en el Parque de Gasset, especialmente en la zona colindante con la Biblioteca del Estado, ante el aumento de situaciones que ponen en riesgo la seguridad ciudadana.
La portavoz del grupo, Eva María Masías, ha explicado que “la falta de iluminación adecuada en uno de los espacios más transitados y emblemáticos de Ciudad Real está generando una creciente sensación de inseguridad entre vecinos y usuarios, especialmente en horario nocturno”.
Masías ha recordado que el Parque de Gasset, con más de un siglo de historia, es “el pulmón verde de la ciudad y punto de encuentro diario de cientos de personas que acuden a pasear, hacer deporte o disfrutar de sus zonas culturales y de ocio”, y ha subrayado que “un espacio público tan importante no puede presentar zonas oscuras o mal iluminadas que se conviertan en focos de riesgo”.
Desde Ciudadanos aseguran haber recibido múltiples quejas vecinales en las últimas semanas sobre la escasa visibilidad y la sensación de vulnerabilidad en el tramo comprendido entre el acceso lateral de la Biblioteca del Estado y los paseos centrales del parque.
Según Masías, “la seguridad urbana no se garantiza solo con presencia policial, sino también con planificación y sentido común. Una buena iluminación es una herramienta fundamental para prevenir delitos, evitar accidentes y mejorar la convivencia ciudadana”.
La moción solicita que el Ayuntamiento realice un estudio técnico para detectar los puntos críticos de escasa visibilidad y que incluya en los presupuestos municipales de 2026 una partida específica destinada a la instalación de luminarias LED eficientes y sostenibles, con tecnología de bajo consumo y sensores de presencia.
“No se trata de gastar más, sino de invertir mejor, utilizando tecnología moderna que combine seguridad, eficiencia energética y respeto medioambiental”, ha señalado la portavoz.
Asimismo, desde Ciudadanos se recuerda que una iluminación homogénea y accesible también favorece la movilidad segura de personas mayores o con discapacidad, que en muchas ocasiones evitan zonas oscuras o mal pavimentadas por temor a caídas o a situaciones de inseguridad.
Masías ha insistido en que “la seguridad también es una cuestión de igualdad: todas las personas, especialmente las más vulnerables, deben poder disfrutar de los espacios públicos en condiciones de tranquilidad y confianza”.
Ciudadanos mejora la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones para hacerla más justa, flexible y adaptada a los vecinos y comercios
Además, durante este mes, el grupo municipal ha trabajado intensamente en la elaboración de alegaciones al borrador de la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que el equipo de gobierno llevará al Pleno Ordinario de octubre para su aprobación.
Desde Ciudadanos, explican que su objetivo ha sido mejorar el texto inicial, dotándolo de un carácter más equilibrado, transparente y adaptado a la realidad social y económica de Ciudad Real, evitando que la ZBE se convierta en una medida meramente restrictiva o punitiva. Concretamente, las alegaciones tienen que ver con:
- Revisión trienal de la ZBE, para garantizar que las restricciones sean siempre proporcionales, eficaces y revisables según los datos de contaminación y movilidad.
- Plan de apoyo al comercio y la hostelería, con medidas logísticas, ampliación de horarios de carga y descarga y apoyo a la economía local, para que la transición ecológica no penalice a quienes mantienen vivo el centro.
- Integración del transporte público, la bicicleta y la micromovilidad, creando un sistema intermodal seguro y conectado que favorezca la movilidad sostenible sin renunciar a la accesibilidad.
- Creación de un Consejo de Seguimiento y Participación Ciudadana de la ZBE, que incluirá a vecinos, comerciantes, asociaciones y técnicos municipales, garantizando transparencia, consenso y evaluación pública anual.
Masías ha destacado que “estas alegaciones no son un obstáculo, sino una oportunidad para mejorar la ordenanza y asegurar que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente vayan de la mano del sentido común, del desarrollo económico y de la libertad individual”, añadiendo que Ciudadanos defiende una política útil, moderada y responsable, capaz de mejorar lo que no funciona y de construir acuerdos pensando siempre en los vecinos, no en los titulares.
En palabras de Masías, “mientras otros buscan confrontar, Ciudadanos trabaja. Lo hemos hecho con el Plan de Movilidad, con la mejora del Parque de Gasset y ahora con la Zona de Bajas Emisiones. Así lo hicimos también el pasado mes de julio, cuando desde nuestro grupo presentamos en el Pleno una propuesta para la modificación de la Ordenanza Fiscal A-7, reguladora de la tasa de basuras, al considerar que la actual tarifa fija no garantiza la equidad ni la justicia ambiental en nuestro municipio. Una posición que, meses después, ha sido respaldada por la OCU, al denunciar ante las instituciones europeas que esta tasa no se ajusta al principio de “quien contamina más, paga más” establecido en la Directiva Europea de Residuos, confirmando así la coherencia y la responsabilidad de la postura defendida por Ciudadanos.
Nuestro objetivo es claro: una Ciudad Real más segura, más moderna y más habitable para todos”.






