El Slam Poetry Ciudad Real inaugura temporada con dos encuentros llenos de energía y palabra viva

Dos eventos socio culturales han tenido lugar en las ciudades de Almagro y Ciudad Real. El Slam Poetry Ciudad Real inauguró su temporada con dos encuentros llenos de energía, comunidad y palabra viva: primero en Almagro, el 24 de octubre, con un slam de exhibición, y después el 29 de octubre en Ciudad Real, en su tradicional cita mensual.

Ambas veladas reafirmaron el compromiso del proyecto con la cultura accesible, el espacio seguro y la poesía como vehículo para el encuentro.

En primer lugar el 39 Encuentro de Poesía española en Almagro, tuvo lugar un slam de exhibición, pensado para acercar el formato a nuevos públicos. En estas exhibiciones no hay inscripción abierta ni puntuación para ganar la temporada: se invita a voces destacadas de la escena para mostrar la potencia y variedad de la poesía escénica en estado puro.

La noche estuvo conducida por Javi Txikolini (Circo Culipardo) y su sorprendente número de equilibrios.

Sobre el escenario brillaron Dyso, Esse.Sico, Redifusión, Eduardo, Elena Mora Sanroma, Ágata Navalón, Cris Ryu y Lluviaderomero.

El público eligió una final con Redifusión, Eduardo y Lluviaderomero, resultando ganadora esta última.

La exhibición dejó claro que la palabra está más viva que nunca y abrió puertas a seguir llevando el Slam a nuevos espacios de la provincia.

Y con esta actuación en la ciudad manchega se da el arranque oficial de temporada en Ciudad Real.

En segundo lugar el Slam Poetry Ciudad Real inauguró oficialmente su nueva temporada el 29 de octubre, con una velada vibrante y emotiva en la que la palabra volvió a ser refugio, altavoz y herramienta de resistencia. Como cada último miércoles del mes, el Café Pub Living Room (Calle Quevedo 9) abrió sus puertas a amantes de la poesía escénica, voces emergentes y público fiel.

La velada estuvo conducida de nuevo por Javi Txikolini (Circo Culipardo) que, una vez mas y como siempre, amenizó la noche con humor, ingenio y cercanía, manteniendo el ritmo entre actuaciones y arrancando risas y complicidad del público en cada intervención.

La sesión arrancó con el colectivo invitado Ciudad Real con Palestina, recordando que la palabra también es resistencia y que la cultura sigue alzando la voz junto al pueblo palestino.

La artista invitada fue Lluviaderomero, vigente campeona de la sede ciudadrealeña, que volvió a estremecer al público con su poesía íntima, arrebatadora y visceral. La poeta, que representó a Ciudad Real en el último Slam Nacional en Lleida, ofreció dos intervenciones que arrasaron en emoción y dejaron la sala en silencio reverencial.

El micrófono dio paso después a los participantes de la noche, que encendieron el escenario con registros muy personales:

    – Alejandro LST, con su habitual crítica social afilada;

    – Eduardo, fiel a su estilo interpretativo y único;

    – Alejandro González, que erizó al público con Camino al Cadalso;

    – Miriam D’amore, dulce e introspectiva, con un poema precioso sobre el miedo;

    – Elena Sanroma, con su magnético “manual de instrucciones para volverse loca”;

    – Rosana , también habitual del micrófono, con poesía de mirada crítica;

    – Lisa Jane, que sorprendió con un poema en inglés logrando transmitir más allá del idioma.

La decisión, como siempre, recayó en el público —esta vez con seis pizarras por un simpático despiste organizativo—. Las máximas puntuaciones lanzaron a Elena Sanroma y Eduardo a la final. Allí se enfrentaron en un duelo poético intenso: Elena con un texto perteneciente a su próxima obra Descalza (próximo estreno el 7 de noviembre en el Centro Social Las Casas y 8 de noviembre en el Espacio Joven), y Eduardo con otra pieza de su repertorio interpretativo. 

La victoria fue para Eduardo, que se llevó la camiseta oficial del Slam —y suma ya unas cuantas— además de varias láminas ilustradas creadas por Lluviaderomero y la artista Marta Solar.

Con esta inauguración, Slam Poetry Ciudad Real reafirma su apuesta por la participación ciudadana, la cultura accesible y el respeto absoluto como base de la creación colectiva. La sede recuerda que la entrada tiene un coste de 5 euros, pero participar es gratis: si alguien se anima a subir al escenario, se le devuelve el importe en el momento. 

Además, cada participación suma puntos para optar a representar a Ciudad Real en el Slam Nacional, que este año podría celebrarse en la propia Ciudad Real, en Cartagena o en Menorca. El premio, que corre a cargo de la sede, es una oportunidad inmejorable para viajar, compartir poesía y vivir una experiencia inolvidable. 

Inscripciones abiertas para el Slam de noviembre

La próxima cita será el último miércoles de noviembre, a las 21:00 (apertura de puertas a las 20:30). Puedes inscribirte escribiendo un correo a slampoetrycr@gmail.com

Slam Poetry Ciudad Real invita a todas las personas —con o sin experiencia— a tomar el micrófono:

porque expresarse es salud, porque la poesía salva,

y porque aquí, la palabra es casa.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img