Eva María Masías recibe en Madrid el Premio Internacional “Carolina Urtea” por su compromiso con la igualdad y las mujeres de la selva peruana

La cooperante y concejala ciudadrealeña Eva María Masías ha recibido este jueves en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, el Premio Internacional “Carolina Urtea”, concedido por BPW Madrid (Business Professional Women) en el marco de la XVII Edición de los Premios “Lena Madesin Phillips”, un galardón que reconoce su “compromiso y dedicación incansable en la promoción de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en la Selva Central de Perú”.

El jurado de BPW Madrid, que otorgó el reconocimiento por unanimidad, ha destacado la labor de Masías “en el avance de los derechos y las oportunidades para las mujeres en esta región, convirtiéndola en un referente de liderazgo y acción en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”.

Un reconocimiento a la solidaridad y el liderazgo femenino

Eva María Masías, visiblemente emocionada, afirmó durante su intervención que este premio “no es solo un reconocimiento personal, sino un altavoz para miles de mujeres invisibles que luchan cada día en condiciones durísimas por sobrevivir y por ser escuchadas”.

“Cuando llegué a Perú —explicó— me encontré con una realidad que te sacude el alma: mujeres y niñas que viven rodeadas de desigualdad, de silencio y de miedo. Algunas de ellas habían normalizado la violencia como parte de su vida. Ese dolor te marca, pero también te impulsa a actuar. Por ellas, este premio tiene sentido”, declaró.

Masías vivió más de cuarenta días en la Comunidad Sagrada Familia de Ventanilla, donde fue testigo directo de las duras condiciones de vida de cientos de niñas acogidas tras sufrir abusos o ser víctimas de abandono. Posteriormente, se desplazó a la selva amazónica peruana, donde impulsó la construcción de una planta potabilizadora de agua para una población de más de 5.000 personas, un proyecto que financió en gran parte gracias a la solidaridad de los vecinos de Ciudad Real.

“Llevar agua potable a la selva no es solo llevar salud; es llevar dignidad”, explicó Masías. “Ver a una madre recoger por primera vez agua limpia para sus hijos es una imagen que no se olvida. Cada gota de agua simboliza esperanza, justicia y futuro”.

De la política al compromiso social

La exalcaldesa de Ciudad Real ha asegurado que su experiencia política le permitió “entender la responsabilidad de servir pero, sobre todo, la necesidad de escuchar”.

“La política me dio las herramientas para conocer realidades muy distintas, para mirar de frente los problemas sociales y para actuar. Pero hay un momento en el que una siente que debe dar un paso más, que la gestión institucional no basta, que hay que estar sobre el terreno. Por eso me fui a Perú, porque quería mirar a los demás con los ojos del corazón, no solo con los del cargo”, señaló.

Masías quiso además dedicar el premio a todas las mujeres que luchan por cambiar su destino: “Este galardón pertenece también a las mujeres de la selva peruana, a las que levantan a sus hijos solas, a las que curan heridas invisibles, a las que enseñan a leer, a las que no se rinden. Ellas son las verdaderas heroínas”.

Una edición con destacadas personalidades

La entrega del premio se celebró en un acto institucional en el salón de actos de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la presencia de importantes personalidades del ámbito político, cultural y social. En esta edición, BPW Madrid ha distinguido también al expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, a la periodista Silvia Intxaurrondo Alcaine, a las protagonistas del documental “Ellas en la ciudad”, Juani Ruiz González y Reyes Gallegos, y al cantaor Paco del Pozo.

La presidenta de BPW Madrid, Paz Martín, señaló que el compromiso de Eva María Masías con la igualdad ha sido un faro para nuestra sociedad, una voz que inspira y unas manos que construyen un mundo más justo. Este premio es una ovación a su valentía y un agradecimiento por inspirarnos a seguir trabajando con la misma pasión.

Compromiso que continúa

Masías, que continúa colaborando con la Comunidad Sagrada Familia y con comunidades indígenas del Amazonas, ha asegurado que este reconocimiento refuerza su compromiso de seguir promoviendo la igualdad y el empoderamiento femenino allí donde más se necesita.

“Este premio me impulsa a seguir trabajando, porque el cambio no llega solo: se construye con constancia, con solidaridad y con esperanza”, concluyó.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Pues si va a Gaza…………..» Cuando llegué a Perú —explicó— me encontré con una realidad que te sacude el alma: mujeres y niñas que viven rodeadas de desigualdad, de silencio y de miedo » pero como dijo el poeta Ramon de Campoamor todo es segun el color………….

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img