Puertollano: Luz verde a la gasolinera «desatendida» de Plenoil en el Polígono Escaparate

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este viernes ha publicado la resolución de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de gasolinera «desatendida» (automatizada) que Plenoil abrirá en la parcela anexa a la ocupada por el supermercado Action, en el Polígono Industria Escaparate de Puertollano.

El proyecto consiste en la construcción de una estación de servicio en la Carretera de Argamasilla, número 22, una parcela de suelo urbano con uso industrial de 1.142 metros. En dicha parcela se ejecuta una nave para la explotación de la misma por otros promotores diferentes a los del proyecto de referencia.

En la parte de la parcela de la estación de servicio serán pavimentados 263,80 metros, y se instalará un edificio auxiliar de 13,85 metros cuadrados, dedicado a cuarto de control para el mantenimiento de las instalaciones y un aseo. Además se instalará una marquesina de protección al usuario con una superficie total de su cubrición de 128 metros y dos isletas donde se situarán dos aparatos surtidores con sistema de pago.

Las instalaciones contarán con redes independientes de saneamiento para aguas hidrocarburadas, pluviales y fecales, además de servicios de protección contra incendios y suministros para para dar servicio a la actividad. Los combustibles se almacenarán en dos depósitos independientes enterrados, uno para el diésel de 60.000 litros y otro para la gasolina SP-95 de 40.000 litros.

En el caso de Puertollano, la compañía ha tenido que pleitear contra un informe desfavorable de la Dirección General de Carreteras en respuesta a una consulta voluntaria de la propia empresa. El órgano del Ministerio de Transportes y Movilidad consideraba que el surtidor podría incurrir en «manifiesto incumplimiento» de la normativa vigente en cuanto distancias mínimas al resto de accesos y suponer «graves problemas» desde el punto de vista de la seguridad viaria.

A partir de de ahí la empresa ha litigiado para poder recurrir un informe que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera al margen del carril contencioso-administrativo, al ser fruto de una consulta voluntaria y meramente orientativo.

Finalmente un auto del Tribunal Supremo dio la razón a Plenoil y admitió que la cuestión puede presentar interés para recurso casacional, a efectos de determinar la naturaleza de la respuesta de la Dirección General de Carreteras. El visto bueno ambiental supone un paso más para la realización del proyecto.

Relacionados

3 COMENTARIOS

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img