Ciudad Real: Todo preparado para el 37 ciclo de conferencias “Los toros en la cultura”

Eduardo Muñoz Martínez.- Comenzará el próximo dia 11 de este mes de noviembre, martes, el ciclo de conferencias «Los toros en la cultura», que desde hace 25 años organiza y patrocina el Ateneo Taurino Manchego, haciéndolo en las 12 primeras ediciones el Ayuntamiento de turno.

Se desarrollará del 11 al 14, martes, miércoles, jueves y viernes, a partir de las 20:00 horas en el Museo Municipal «López Villaseñor», y contará con la colaboración de la Excelentísima Diputación Provincial y el Excelentísimo Ayuntamiento capitalino.

El evento transcurrirá de acuerdo con el siguiente programa: Martes, día 11, «El torero de Madrid. El clasicismo como razón de ser», con la presencia de Uceda Leal, matador de toros, que será presentado por Íñigo Crespo.

Miércoles, día 12, «El sello de un torero distinto», con el diestro Víctor Hernández, a quien también presentará Íñigo Crespo.

El jueves, día 13, será el momento de hablar, y de conocer «una ganadería emblemática», la de
Arauz de Robles, y lo haremos de la mano de su propietario, – el ganadero Javier Arauz de Robles -, que será presentado por el crítico taurino Rafael Zaldivar.

El día 14, viernes, tendremos ocasión de conocer la historia de «25 años del Ateneo Taurino Manchego», de la mano de profesionales, ganaderos y aficionados.

En paralelo con este ciclo de conferencias, desde el día y hasta el 14, podremos visitar la exposición de fotografía taurina de José María Fresneda Moreno,- fotógrafo taurino y de la naturaleza-, de quien recordamos unas palabras: «Déjame mirar con tus ojos, para que cuando mi cámara capte una foto puedas ver mis sueños».

Relacionados

5 COMENTARIOS

  1. «Asociación Cultural Antitaurina Ciudad Real:
    Asociación antiespecista* de Ciudad Real que lucha por el fin del uso y explotación animal, especialmente por la total abolición de la tauromaquia desde 2017.
    Pensamos que toda lucha por la igualdad, el respeto hacia la vida(ya sean vidas humanas o no humanas) y dignidad es transversal, por ello apoyamos y formamos parte de otro tipo de causas, colectivos y movimientos que luchan contra la pobreza, LGTBQfobia, machismo, racismo, xenofobia…**
    No formamos parte de ningún partido político, al igual que no nos identificamos como grupo con una religión determinada. Somos personas diversas con un objetivo común: acabar con la tauromaquia, visibilizar todo lo que hay tras ella y dar voz a los animales.»

    *El antiespecismo se opone a la explotación animal en todas sus formas, como la cría para consumo, la experimentación con animales, la utilización de animales en espectáculos y la tenencia de animales en cautiverio.

    (Vamos que lo siguiente será protestar porque comemos carne)

    **Taras aparte, parece que buscan abarcar un amplio espectro de sensibilidades. Uno podría preguntarse si esta diversidad de luchas también les permite acceder a diferentes líneas de financiación pública o privada destinadas a estos ámbitos.

    Cuidado con esta gente pues 😉

  2. De entrada se ve un error de imprenta en el titulo del cartel…..deberia decir los » toros en la tortura » Cultura es algo que ilustra, algo que no consiste en inflingir dolor a un ser vivo. Disfrutar viendo la agonia de un animal , por alguien que dice que es cultura les pone a un nivel de miseria moral ( omito ejemplos )………. Ya solo falta una colaboracion …………. la del SEPRONA que seria la guinda …….» y contará con la colaboración de la Excelentísima Diputación Provincial y el Excelentísimo Ayuntamiento capitalino «

  3. Excelente iniciativa.

    No se puede entender la cultura en España sin el papel estético y belleza del Arte de la tauromaquia.

    Ciudad Real es taurina y su feria, histórica. Un patrimonio que goza de buena salud y felizmente se traduce en este tipo de exposiciones

    Enhorabuena a los organizadores

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img