El Camposanto de Ciudad Real lleva días adecentado y cubierto de flores, pues muchos son los vecinos que prefieren adelantar la tradición de Todos los Santos. No obstante, la jornada de mayor afluencia en el Cementerio es el 1 de noviembre, cuando se conmemora esta solemnidad cristiana.
Uno de los principales atractivos que tiene la visita al Cementerio de Ciudad Real este año es contemplar la restauración de la popular tumba de Apolonia, que se ha reubicado, dedicándole un espacio de exposición en el patio 8, casi en la confluencia con el patio 2. El sepulcro, rodeado de piedras blancas, se ha instalado aislado de las demás tumbas, para que los visitantes la puedan observar y apreciar el trabajo realizado por la empresa Conservatio. La bella escultura formaba parte del panteón que dedicó el escultor Tomás Argüello a su joven esposa, Apolonia Canales Prieto, fallecida el 12 de octubre de 1916.









Operativo especial
Desde el pasado 22 de octubre hasta el 2 de noviembre, el Cementerio Municipal se abre ininterrumpidamente desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas. Asimismo, se ha dispuesto un dispositivo especial de tráfico para evitar aglomeraciones durante estos días de máxima afluencia al Camposanto. Además, se han realizado mejoras en el parking del Parque de Antonio Gascón para habilitar otra zona de aparcamiento en la parte posterior del Cementerio.
Se encuentran abiertos todos los accesos del Camposanto, por lo que se recomienda a los visitantes que utilicen el acceso más cercano a las sepulturas que deseen visitar.






El próximo día 2 de noviembre a las 11:00 horas se celebrará una misa de difuntos, presidida por el obispo de Ciudad Real. Si las inclemencias meteorológicas lo impidieran, será a las 12:00 horas en la Catedral.
Como novedad, se han instalado barandillas en las rampas de acceso al nuevo patio nueve, mejorando la accesibilidad.







La han dejado muy alta