Noelia Frutos (Puertollano, 1983) ha cautivado a miles de lectores y lectoras con sus apasionantes historias de romance e intriga, pero siempre ha acariciado un sueño que se debía a sí misma: vivir como empresaria autónoma de su actividad creativa, una aventura no menos apasionante que ha conseguido hacer realidad con el apoyo de la tarifa plana que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a disposición de todas las personas autónomas de la región.
Autora de novela romántica contemporánea desde 2019, Noelia Frutos cosechaba un éxito tras otro autoeditando sus propios relatos mientras trabajaba en una óptica, escribiendo en la noche, ensamblando con la almohada historias de amor y erotismo, construyendo el guión de un misterio mientras compartía el tiempo con su familia… Y siempre le daba vueltas al sueño de tantos autores: dedicarse de lleno a la literatura, dar voz a sus propias historias y hacer de ello un oficio para el que vivir y con el que vivir.
«Durante años tuve un empleo estable en una óptica, un trabajo que me ofrecía seguridad, pero dentro de mí había un sueño más fuerte», relata Noelia. Fue así como tomó la decisión de iniciar una actividad empresarial con plena dedicación a la escritura y promoción de sus novelas. «Tomar la decisión de dejar atrás aquella estabilidad no fue fácil», recuerda, «pero supe que, si quería hacer realidad mi vocación, debía dar ese paso con valentía… y lo hice».
En 2024 Noelia se dio de alta como autónoma, propulsada por la ilusión pero afrontando la aridez y soledad de esa carrera de fondo. Uno de los consuelos que encontró fue precisamente la ayuda del Gobierno de Castilla-La Mancha. «En ese momento de iniciar, lleno de incertidumbre, las ayudas al autoempleo me dieron confianza económica para poder iniciar mi camino como autora autopublicada; y no solo suponen un apoyo económico, también son un impulso moral, el recordatorio de que no estamos solos cuando decidimos emprender», señala.
Noelia relata que la dinámica de la autopublicación «no se trata solo de escribir». «Implica también editar, diseñar, promocionar y distribuir cada libro; contratar a profesionales del sector para la corrección, diseño de portada, maquetación, y la búsqueda y elección de una imprenta; es un trabajo integral que exige esfuerzo, pero que ofrece libertad y cercanía con los lectores», reflexiona.
Ahora, gracias a la tarifa plana de personas autónomas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha podido «profesionalizar» ese esfuerzo y dar a su proyecto la base que necesitaba para crecer. «Hoy puedo decir con orgullo que mi sueño se ha convertido en realidad», prosigue. Tanto, que alguna de sus novelas se ha convertido en audiolibro, y una editorial se ha fijado en su trabajo. «En unos meses, publicaré mi nueva novela ‘Bella Donna’ –en la línea de thriller y romance de las anteriores ‘Katrina’ y Matrioska’– con una editorial tradicional, a la par que seguiré autopublicando mis historias», recalca.

Además, Noelia ha visto reforzada su creatividad en el seno del colectivo ArtFem, una agrupación pionera en Castilla-La Mancha como instrumento de ayuda y promoción de la labor artística de las mujeres. «Gracias a esta asociación pude hacer mi primera presentación editorial en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano», recuerda.
Una medida pionera
La historia de Noelia es la de tantas personas autónomas que se han beneficiado del apoyo de la Junta de Comunidades. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha destinado 22 millones de euros para apoyar el emprendimiento en la región, impulsando la creación de nuevos proyectos empresariales y consolidando la actividad de las personas autónomas. Por primera vez, Castilla-La Mancha ha implantado la tarifa plana, una medida pionera que ha permitido a miles de personas beneficiarse de una reducción en la cuota de la Seguridad Social durante sus dos primeros años de actividad.
Las diferentes convocatorias de ayudas han registrado más de 10.500 solicitudes entre sus cuatro líneas de apoyo, lo que supone un importante respaldo al autoempleo y refleja la buena acogida de estas medidas por parte de la ciudadanía.
Estas ayudas incluyen cuatro líneas de subvenciones: tarifa plana para sufragar los costes de la cuota de autónomos durante el primer año de actividad; mantenimiento durante los primeros 12 meses de actividad; tarifa plana plus para sufragar los costes de la cuota de autónomos durante el segundo año de actividad; y consolidación de proyecto tras los primeros 12 meses de actividad y hasta los 36 meses como máximo.
El Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con el autoempleo y el trabajo de las personas trabajadoras autónomas, que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.
«Gracias a este impulso inicial muchas personas tienen más oportunidad para crecer y conseguir más oportunidades de visibilidad», ha reconocido Noelia, quien ha expresado su agradecimiento a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por «por ofrecer herramientas y acompañamiento para que los sueños se transformen en proyectos viables».
Puedes consultar íntegramente las líneas y condiciones de ayuda para las personas autónomas del Gobierno de Castilla-La Mancha en este enlace.
Contenido patrocinado







