La IV Jornada de bioética analizará los retos éticos en pediatría enfocándose en los cuidados paliativos neonatales o la protección jurídica del menor

El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha presentado esta mañana la IV edición de la jornada de Bioética y Deontología, una cita que, tras cuatro años de trayectoria se ha consolidado como un referente en la reflexión ética y profesional de los cuidados de Enfermería. Este año, la cita pone el foco en dos grandes ejes: el respeto a la autonomía del paciente y los retos éticos en Pediatría, apostando por una visión más especializada, multidisciplinar y enfocada en los escenarios clínicos más sensibles como los cuidados paliativos neonatales o la protección jurídica del menor.

La inauguración ha corrido a cargo del presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid Franco, junto a la secretaria de la comisión de bioética, Prado Sánchez Molero Martín y el secretario del Colegio , Carlos Tirado Tirado.

“En esta cuarta edición se ha hecho un esfuerzo por seguir apostando por contenidos de interés, -afirmó el presidente del Colegio de Enfermería-, dado el excelente nivel conseguido en las tres ediciones anteriores por lo que hemos apostado por seguir contando por ponentes del más alto nivel y traer otros que ya han participado en ediciones anteriores con una enorme expectación por la calidad de sus intervenciones”.

Para corroborarlo, el inicio de la jornada estará marcado por la mesa de debate titulada “Sobre el respeto a la autonomía del paciente”, moderada por Prado Sánchez Molero Martín, en la que se abordarán temas trascendentales como la protección jurisdiccional de la autonomía del paciente, la adecuación del tratamiento en el final de la vida y la planificación anticipada de decisiones, con la participación del fiscal jefe de Ciudad Real, Miguel Ángel Carballo Cuervo; el director del máster universitario en bioética clínica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, referente nacional en bioética clínica; y Tayra Velasco Sanz, presidenta de la Comisión Deontológica del Consejo General de Enfermería.

Tras el descanso la siguiente mesa de debate abordará los “Retos éticos en Pediatría: proteger, promover y acompañar”, moderada por Isabel Ortega González-Gallego, vocal de la comisión de bioética y deontología del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, que reunirá a expertos en derecho, medicina y enfermería para tratar la protección jurídica del menor, la ética en la información al paciente adolescente y los cuidados paliativos neonatales. En ella participarán la abogada y experta en delincuencia juvenil Carmen Castellanos Romero; Concha Bonet de Luna, pediatra de la unidad adolescente del Hospital Universitario La Paz; y el enfermero pediátrico en la UCI neonatal del Hospital General Universitario de Ciudad Real,  Ángel Salcedo Madridejos, que también es vocal de la Comisión de Bioética y Deontología.

Novedades

Esta edición introduce varias novedades destacadas respecto a años anteriores: un enfoque más centrado en casos extremos —como el final de la vida y la atención neonatal—, una variada presencia de ponentes expertos en los ámbitos jurídico y médico, y un impulso decidido a la colaboración multidisciplinar. Además, el programa concentra su contenido en dos mesas de alta especialización, favoreciendo el debate y la reflexión conjunta.

La jornada se cerrará con la exposición de conclusiones a cargo de Laura Suárez-Bárcena González, vocal de la Comisión de Bioética y Deontología del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, quien destacará las aportaciones más relevantes surgidas del debate.

Con este encuentro, el Colegio de Enfermería reafirma su compromiso con una práctica profesional guiada por la ética, el respeto a la dignidad humana y la responsabilidad en los cuidados a lo largo de todas las etapas de la vida.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img