La Agrupación musical “Los Gitanos” de Sevilla, teatro comprometido, espectáculos infantiles, conciertos de Santa Cecilia y los festivales folklóricos “Premio Chambra” y “Homenaje de los Mineros” son algunas de las propuestas del Ayuntamiento de Puertollano para el noviembre cultural en el Auditorio Municipal.
El público podrá disfrutar de un mes repleto de emociones, talento local y espectáculos de gran calidad, como ha subrayado el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces.
Una programación mensual que se inicia el próximo jueves, 6 de noviembre, a las 19,30 horas, con la puesta en escena de “Segaremos ortigas con los tacones”. Una representación con entrada gratuita protagonizada por Laura Sanchis Pilu Fontán Alberto Baño Isabel Martí y dirigida por Idoya Rossi Marcos Luis Hernando.
Una reflexión teatral sobre la mujer, el feminismo, la prostitución y el machismo, de personajes arrinconados al borde de una carretera. Ninguna prostituta nace como una ortiga al borde de un camino.
Una actividad programada por la concejalía de igualdad y el Centro de la Mujer dentro de las actividades del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Francisco Rosell recibirá el Premio Chambra
El folklore de Castilla-La Mancha y Extremadura será protagonista del XXII Festival Regional “Premio Chambra” del grupo de coros y danzas “Fuente Agria”, que se celebrará el 8 de noviembre, a las 20 horas, en el Auditorio Municipal. Un premio que este recaerá en el periodista Francisco Rosell, exdirector de «El Mundo» y «Vozpópuli».
Una edición en la que participarán la asociación de coros y danzas de Badajoz, la agrupación de música y danzas “Manuel de Falla” de Manzanares y asociación de coros y danzas “Fuente Agria” de Puertollano.
El musical de Coco
El teatro musical infantil y familiar “Recuérdame, tributo a Coco” se pondrá en escena el 9 de noviembre a las 17 horas en el Auditorio Municipal. Las localidades ya están a la venta al precio de 18 euros en patio de butacas y 16 en anfiteatro en taquilla y giglon.com
Primer musical basado en una de las películas más entrañables de todos los tiempos, con el que disfrutar de las míticas canciones de la película, además de las coreografías y voces de excepción de todos sus intérpretes, en riguroso directo.
La mágica historia de los artistas del tiempo
“Kairós: La Mágica Historia de los Artistas del Tiempo” con la compañía “ImproVivencia y Adrián Carratalá” llega al escenario del Auditorio Municipal de Puertollano el 14 de noviembre a las 21 horas. Un espectáculo incluido en el bono cultural y las entradas están a la venta a 20 y 16 euros en taquilla y giglon.com
Está protagonizado por Kateryna Muzychuk, Adrián Carratalá, Irene Pardo y Santi Avendaño que dan vida a la feria ambulante “Kairós viaja más allá del tiempo y el espacio”.
Recital poético y teatro solidario
Además, la sala B del Auditorio acogerá el 20 de noviembre, 19,30 horas un recital poético del colectivo “Poemarte”.
Asimismo el día 21, a las 17 horas, el programa municipal de educación de adultos representará “Cuidado con las personas formales” a beneficio de la asociación Aldabón.
Los Gitanos de Sevilla
Uno de los platos fuertes de la programación será la presencia de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud -Los Gitanos de Sevilla por primera vez traerá su música el 22 de noviembre, a las 20 horas. Una cita única para vivir la fuerza y la emoción de una de las formaciones más reconocidas de la Semana Santa de Sevilla.
Una actividad organizada por la Cofradía de los Discípulos de San Juan y Santo Sepulcro dentro de la programación de 80 años de su fundación. Las entradas están a la venta al precio de 10 euros en taquilla y en giglon.com.
Conciertos Santa Cecilia
La música cobrará especial protagonismo en la recta final del mes con los conciertos Santa Cecilia de la banda AMC el día 23 a las 12 horas y de la Banda del Conservatorio Profesional “Pablo Sorozábal” el 26, a las 19 horas.
Además el día 29, a las 19,30 horas se celebrará el Festival Folklórico “Homenaje al Minero” de la Agrupación Virgen de Gracia con un reconocimiento a uno de los trabajadores de las antiguas explotaciones mineras de la ciudad.
Un mes cultural que se cerrará el 29 de noviembre, a las 19,30 horas, con la puesta en escena de “1,2,3…¡Bingo!” por la asociación Rompehielos a beneficio de la asociación española contra el cáncer.






A si estás. Das pena. Vete ya