Entre los actos figura la actuación del cómico Agustín Durán; cata de vino y chocolate, concurso local de gachas manchegas y vino; taller de pintura con vino, sesión de cuentos, presentación del libro “Desde la quebrada”, de Carlos Villanueva, y visita guiada a El Progreso y posterior cata en El Mirador, con degustación de la tapa ganadora en Madrid Fusión, a nivel nacional, de los chefs Jesús Iván Anaya y Javier Donaire
El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la concejalía de Turismo, ha preparado un programa mensual muy completo y variado para celebrar durante todo el mes el Día Mundial del Enoturismo, en colaboración con El Mirador de la Mancha, la cooperativa El Progreso y la Ruta del Vino de la Mancha.
La alcaldesa Encarnación Medina agradeció “el apoyo de la Diputación para poder ofrecer esta programación de calidad, así como de El Progreso y El Mirador del Mancha”, destacando “la actividad final, la cata del sábado 29, con claro protagonismo de El Progreso, El Mirador de la Mancha y el Ayuntamiento, entidades que estamos adheridas a la Ruta del Vino de la Mancha, donde además de catar nuestros vinos ese día, podremos degustar la tapa ganadora a nivel nacional en Madrid Fusión, gracias a Javier Donaire y Jesús Iván Anaya, y probaremos la tapa con la que concursarán este 2025 en el mismo concurso”.
Por su parte, Sonia Ruiz, concejala de Turismo, dejó claro lo que se pretende con este amplio y variado programa, que “la población de Villarrubia de los Ojos participe en estas actividades culturales, porque el vino es parte importante de nuestra economía, cultura, historia, gastronomía, naturaleza y arte, de ahí las actividades como catas con chocolate, cuentacuentos, concurso de gachas, etc”.
Los actos comienzan este 4 de noviembre con la inauguración de la exposición de pintura de Jesús Adán Villalón, de la Asociación de empleados jubilados y pensionistas de caja Madrid, en el Museo Etnográfico San Isidro Labrador a la8 horas, acto que terminará con una degustación del vino de la tierra. Esta muestra permanecerá abierta hasta el 22 de noviembre.
La primera cata de Vino y Chocolate llegará el viernes 7 a las 20 horas, en el Museo Etnográfico.
El cómico Agustín Durán actuará en Villarrubia de los Ojos, en su Sala de Usos Múltiples, el 14 de noviembre a las 20 horas con la obra “En un lugar de la Mancha”, patrocinada por la Diputación e impulsada a través de las Universidades Populares, dentro del programa “Legado Quijote” para dar a conocer a través del humor nuestra obra literaria más universal.
Al día siguiente, 15 de noviembre, se celebrará el primer Concurso local de gachas manchegas, acompañadas de vino, desde las 11 horas en el Recinto Ferial.
El sábado 22 de noviembre, habrá un Taller de pintura con vino, a cargo del artista Juan Angel Donaire, en el Museo Etnográfico, desde las 11 horas. Y una sesión de cuentos “Te brindo un cuento”, con el narrador Pablo Albo, en el mismo lugar el miércoles 26 de noviembre a las 19.30 horas.
Para el último fin de semana de noviembre se han programado dos interesantes actividades. El viernes 28, en el Museo Etnográfico, se presentará el libro “Desde la quebrada” de Carlos Villanueva Fernández-Bravo, a las 19 horas, acto literario que finalizará con una degustación de vino.
Y el sábado 29, desde las 11.30 horas, hay visita guiada a la cooperativa El Progreso, y posterior cata de vino de la Ruta del Vino de la Mancha en el complejo turístico El Mirador de la Mancha, con degustación de la tapa ganadora en el concurso nacional de Madrid Fusión 2025, “Perdiz, maíz y escabeche”, del chef Jesús Iván Anaya.
Para más información consultar en la Oficina de Turismo, en Avenida Cristo Rey, 35, llamando al teléfono 926266726 o contactando con el mail turismo@villarrubiadelosojos.es





