El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia ha firmado contratos de ayudas Leader con un total de cinco promotores de la comarca que realizarán una inversión total de 353.494,03 euros.
En total, las ayudas concedidas por el GDR Valle de Alcudia ascienden a 161.784,29 euros, de los cuales, 27.000 corresponden a un proyecto de nuevo emprendimiento mientras que la cantidad restante, 134.784,29 euros, se destinará a iniciativas relacionadas con la mejora o modernización de empresas ya existentes o la creación de nuevas empresas. En total, se crearán o consolidarán 26 empleos.
Concretamente, la beneficiaria de la ayuda al emprendimiento ha sido una joven diseñadora de moda que ha puesto en macha un taller de diseños exclusivos en Argamasilla de Calatrava.
Por su parte, los otros cuatro proyectos corresponden a la creación de una envasadora de miel en Cabezarrubias del Puerto, la adquisición de maquinaria para una empresa de Argamasilla de Calatrava, la reforma en el interior de un local comercial de Villamayor de Calatrava y la mejora de la eficiencia energética y tecnológica de una empresa de transporte de Argamasilla de Calatrava.
La presidenta de Valle de Alcudia, Estela Pavón, ha dado las gracias a las personas beneficiarias de estas ayudas “por apostar por nuestro territorio y por nuestros pueblos y por contribuir a su desarrollo generando empleo y oportunidades”. En este sentido, ha destacado que “detrás de cada contrato hay personas valientes que han decidido invertir su esfuerzo y su ilusión en la comarca, y que son el mejor ejemplo de que el desarrollo rural no es una utopía, sino una realidad que se construye con compromiso, creatividad y trabajo”.
“El medio rural tiene futuro cuando se apoya el talento, la innovación y la capacidad de emprendimiento de su gente”, ha afirmado Pavón, quien ha añadido que “con las ayudas Leader no sólo impulsamos proyectos empresariales en el medio rural, sino que fortalecemos la economía local, generamos empleo y contribuimos a mantener vivos nuestros pueblos”.
“Desde el Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia seguimos apostando por acompañar a quienes creen en el potencial de nuestra comarca, somos una puerta abierta para las ideas, un aliado de los emprendedores y una herramienta eficaz para transformar la realidad de nuestros pueblos”, concluía Estela Pavón.
Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ensalzó la labor de los Grupos de Desarrollo Rural y recordó que “hacen muchas cosas y muy interesantes” como apoyar a crear empresas en el territorio o a que crezcan, ayudar a los ayuntamientos en beneficio de los ciudadanos o apoyar a asociaciones y colectivos de la comarca para que desarrollen sus iniciativas.
Tras recordar que el Gobierno Regional pone a disposición de los Grupos de Desarrollo Rural el doble de los fondos a los que está obligado, ha remarcado que, en el caso de Valle de Alcudia, recibió 5,9 millones de euros en la programación 2014-2022 y 3,7 millones de euros para la programación 2023-2027. En el conjunto de Castilla-La Mancha, los 19 Grupos de Desarrollo Rural recibieron en el periodo 2014-2022 un total de 176 millones de euros, que han hecho realidad más de 5.000 proyectos que han movilizado una inversión total de 528 millones y que han creado o consolidado 12.000 empleos. Castilla-La Mancha ha sido la única comunidad autónoma que va a ejecutar prácticamente el 100% de los fondos.
En relación a las dudas que está generando el planteamiento de la Comisión Europea sobre el futuro de Leader, Fernández afirmó que “no podemos perder dinero para la agricultura y la ganadería, pero tampoco podemos dejar que se escape la posibilidad de seguir ayudando en los territorios a través de los Grupos de Desarrollo Rural, porque lo hacen bien, tienen una potencialidad que no se puede dejar perder y están en zonas donde nadie está”.
Al acto de la firma de contratos, también asistió la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, quien resaltó que “son los Grupos de Desarrollo Rural quienes deciden qué proyectos se hacen en base a las necesidades del territorio o a la proyección que se quiere conseguir” y apuntó que los fondos Leader están muy bien empleados porque redundan en beneficio de toda la población”.
Junto a los promotores también estuvieron presentes el vicepresidente del GDR Valle de Alcudia y alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz; y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto, José Luis Fernández.
Las ayudas Leader que gestiona Valle de Alcudia se incluyen dentro de la Intervención 7119_Leader Castilla-La Mancha en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023/2027, cofinanciado por la Unión Europea (80%), la Administración General del Estado (6%) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%).





