Benjamín De Sebastián acusa al PSOE de “hipocresía en estado puro” por votar a favor de la moratoria del canon del agua en Ciudad Real y en contra en las Cortes regionales

El viceportavoz del Partido Popular de Ciudad Real y diputado provincial, Benjamín De Sebastián, ha denunciado “la hipocresía en estado puro del Partido Socialista de Castilla-La Mancha”, después de que los socialistas votaran a favor en la Diputación de solicitar a la Junta una moratoria de cinco años en el cobro del canon por pérdidas de agua a los ayuntamientos, mientras que en las Cortes regionales se han opuesto a esa misma medida.

“No se puede decir una cosa en Ciudad Real y hacer justo la contraria en Toledo. No se puede votar aquí a favor de los pueblos y allí a favor del impuesto. Es el ejemplo más claro de la doble moral política del PSOE”, ha afirmado De Sebastián con rotundidad.

“La Diputación está ayudando a los pueblos; la Junta sólo recauda”

En este sentido, el diputado provincial ha recordado que la Diputación de Ciudad Real “ha hecho un esfuerzo sin precedentes” para ayudar a los 102 municipios de la provincia a renovar sus redes de abastecimiento y reducir las pérdidas de agua, “con millones de euros en subvenciones y planes de obras que están llegando a cada rincón de la provincia”.

“Mientras la Diputación invierte millones para que los ayuntamientos puedan renovar sus tuberías y modernizar sus redes, la Junta se ha limitado a cobrar el canon del agua, sin invertir un solo euro en esas mismas infraestructuras. Es inaceptable”, ha denunciado.

De Sebastián ha recordado que en los tres primeros trimestres del año la Junta ha ingresado varios millones de euros en concepto de canon DMA, “sin que los ayuntamientos hayan visto ni un céntimo reinvertido”.

“Esa es la diferencia entre una administración que se preocupa por los pueblos y otra que solo piensa en recaudar”, ha subrayado.

“Hipocresía en estado puro del PSOE”

El viceportavoz popular ha insistido en que el comportamiento del PSOE demuestra “una falta total de coherencia y de respeto a los ayuntamientos”.

“En la Diputación se suben a la foto, votan con nosotros la moratoria y hablan de sensibilidad municipalista. Pero cuando llegan a Toledo, cambian el discurso y defienden a Page y su canon. Es el colmo de la hipocresía política”, ha reprochado.

Asimismo, De Sebastián ha acusado al PSOE regional de “reírse de los alcaldes y de los vecinos” al apoyar una moratoria en la provincia mientras mantienen el cobro del canon autonómico que, en la práctica, “castiga a los municipios por no poder renovar unas redes de agua que llevan décadas sin inversiones regionales”.

“Los pueblos no pueden pagar la dejadez de la Junta”

En esta misma línea, el dirigente popular ha exigido al Gobierno de Emiliano García-Page que “deje de culpar a los ayuntamientos por las pérdidas de agua y empiece a invertir de verdad en la modernización de las redes”, ya que, tal y como ha advertido, “muchos municipios, sobre todo los pequeños, no tienen medios para acometer esas obras si la Junta no colabora”.

“La Diputación está actuando como escudo de los pueblos, pero no puede hacerlo sola. Si la Junta no da un paso adelante, muchos ayuntamientos tendrán que pagar un canon injusto por una situación que no han provocado ellos, sino años de abandono autonómico”, ha manifestado.

Derogación inmediata del canon y moratoria subsidiaria

A su vez, De Sebastián ha reiterado que la posición del Partido Popular es clara y firme respecto al canon del agua: debe ser derogado de inmediato, porque supone un castigo añadido a los municipios y a sus vecinos, y no ha cumplido ninguno de los fines para los que fue creado.

“La moratoria que defendemos es una medida subsidiaria y de urgencia, una solución temporal ante la negativa recalcitrante del Gobierno de Page a eliminar este impuesto injusto. Es un alivio para los pueblos, no una renuncia a lo que realmente defendemos: su supresión definitiva”, ha aclarado.

Moratoria real y más inversión autonómica.

De Sebastián ha reclamado al Gobierno regional que, al menos, apruebe de forma inmediata una moratoria de al menos cinco años en el cobro del canon a los ayuntamientos y que destine la recaudación ya obtenida a inversiones directas en las redes municipales.

“Lo que no puede ser —ha concluido— es que los pueblos paguen y la Junta cobre sin hacer nada. Castilla-La Mancha necesita un Gobierno que escuche, no uno que se contradiga según dónde se vote”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img