CCOO pide más personal en las residencias de mayores privadas para evitar sucesos como el ocurrido en Carrión

Comisiones Obreras ha pedido a la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que actualice sus ratios de personal en las residencias privadas, especialmente durante las noches y fines de semana, para evitar situaciones como la ocurrida la pasada semana en Carrión de Calatrava, donde una residente perdió la vida por un incendio.

Así lo han exigido este miércoles, en rueda de prensa, la secretaria provincial de CCOO, Esther Serrano; la responsable del Sector Sociosanitario en la Federación Sanidad en la provincia, Sara Macías, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Pilar Ramos.

Desde el sindicato han subrayado que el «trágico suceso» de Carrión de Calatrava, donde dos trabajadoras atendían a cerca de 130 residentes durante la noche en la que se produjo el incendio, pone de manifiesto una situación que la central sindical lleva años denunciando, «que son unas ratios muy escasas» que comprometen la seguridad y la atención a las personas mayores en los centros privados.

Esther Serrano, secretaria provincial de CCOO, ha trasladado su «más profundo reconocimiento» a las trabajadoras de la residencia de Carrión, remarcando su labor, que sirvió para «salvar la vida a todos los residentes, evitando una desgracia mayor».

En este sentido, ha señalado que el mejor reconocimiento «no son solo aplausos», sino «mejores condiciones laborales» que garanticen una atención digna y segura en un contexto de envejecimiento de la población.

Sara Macías ha recordado que el incendio se produjo en horario nocturno, cuando «solo dos trabajadoras estaban atendiendo a los usuarios», cumpliendo la normativa que permite ese mínimo para centros entre 46 y 130 residentes.

«Las residencias se ajustan a lo mínimo. En situaciones excepcionales como un incendio, el nivel de ratios es muy escaso», ha advertido.

En este sentido, ha añadido que, según la normativa vigente, en residencias privadas se establece una ratio de 0,47 para gerocultoras, un nivel que considera insuficiente en momentos críticos como el levantado o el acostado.

El sindicato ha denunciado además que el personal de limpieza carece de ratios obligatorias, lo que lleva a muchas gerencias a destinar a gerocultoras a tareas de limpieza, «incluso por la noche, en horas que llaman improductivas, aunque improductivas no son ninguna».

Por otro lado, el sindicato ha reclamado que las empresas elaboren protocolos específicos de evacuación nocturna, cuando hay menos personal, y ha recordado que un suceso similar ya se produjo el año pasado en Villarrubia de los Ojos, también con un fallecido.

PIDEN MEJORAS ECONÓMICAS PARA LAS RESIDENCIAS

De su lado, Pilar Ramos ha incidido en que, pese a que Castilla-La Mancha es de las regiones con más plazas públicas, «está a la cola en el precio día que se paga por plaza a las empresas», lo que repercute directamente en los recursos humanos y materiales.

Por ello, ha pedido renovar el acuerdo marco con una apuesta clara por incrementar ese precio «para que se traduzca en una mejora del servicio y un aumento de plantillas», recordando que éstas son «muy escasas» y que las bajas, vacaciones o incapacidades «no se sustituyen».

Por último, el sindicato ha reclamado a la Junta que revise la normativa, mejore las ratios y garantice presencia mínima de gerocultoras y personal de limpieza en todos los turnos, especialmente el nocturno, para asegurar una atención segura a las personas mayores y unas condiciones laborales adecuadas para quienes las atienden.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img