El colegio Giner de los Ríos de Puertollano ha puesto en marcha un pionero proyecto de educación financiera con la creación de un banco que gestionará la asociación de madres y padres de alumnos, en el que alumnado de quinto y sexto de primaria ahorrará para cubrir los costes de su viaje fin de curso.




Una iniciativa que parte de observar la comunidad educativa y del nivel socioeconómico del alumnado, cuya presencia en este tipo de actividades con cierto gasto para las familias ha descendido en los últimos años, ha explicado su directora María Dolores Fernández.
El proyecto espera ser seña de identidad del centro, como ejemplo de convivencia e igualdad entre todo el alumnado, que a la espera de resultados a final de curso se podría extender a otros ciclos y cursos una vez evaluado por toda la comunidad educativa.
Fernández apuntó que con esta propuesta se busca que los niños y niñas conozcan el gasto real de una excursión y del día a día. “El principal objetivo es que ellos entiendan lo que es un nivel económico para cubrir las necesidades que si son prioritarios para los escolares”.
Se pretende que el 100% del alumnado vaya al viaje fin de curso y es que al bajar la ratio del centro el principal problema surgía cuando no asistían todos y no se llenaba el autobús.
Mayor grado de responsabilidad
El Ampa será el banco del colegio y tendrán la responsabilidad y funciones que desempeñan todos los miembros de una entidad bancaria, como cajeros, asesores financieros y una directora, que será la encargada de rendir las cuentas al centro cada mes.
El asesor financiero organizará charlas sobre aspectos importantes, como cuánto cuesta vivir un día cualquiera; dónde celebrar un cumpleañeros, quienes asisten y qué tienen que regalar los padres y cuánto le cuesta al Ayuntamiento hacer un parque infantil.
Una iniciativa que se ha interrelacionado con todas las áreas y desde matemáticas se trabajarán todos los conceptos, como cartilla, ahorro, saldo, interés, comisiones adaptado a los alumnos de quinto y sexto.
Además desde el área de plástica se ha diseñado el tríptico, una cartilla que tendrán todos los alumnos, plan de actuación con el Ampa y el proyecto del centro “Mi cole tiene radio” intención de grabar algunos podcasts.
Más implicación de los padres
El objetivo final es que los padres se impliquen más en la escuela, algo que no sucede en un acto porcentaje, que los niños cooperen y tenga alto sentido de la responsabilidad, reconoce la directora del centro, que agradeció la implicación de la asociación de madres y padres de alumnos, Arantxa Ortiz, jefa de estudios y responsable de formación y Elena Céspedes, orientadora.
Innovar para educar
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a la concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez, agradeció al profesorado del centro que emplee parte de su tiempo no solo en educar sino que vaya más allá en innovar en beneficio del alumnado.
“Es el día del alcalde, del Ayuntamiento, de cada día de una familia para atender a las necesidades que tiene. Es un revulsivo para que ellos mismos se paguen su viaje, de ahorrar poco a poco y de saber lo que cuestan las cosas”, dijo el alcalde.
Ruiz reconoció el compromiso de las Ampas y del profesorado en cumplir con el objetivo final que todos somos iguales y tengamos los mismos derechos y oportunidades para irnos de excursión, que nadie se quede atrás y tengamos las mismas ocasiones para disfrutar.





