Córdoba acogerá los próximos 2 y 3 de diciembre una nueva edición de Expo AIRE, el gran encuentro nacional dedicado a la conservación y gestión sostenible de los espacios naturales. Bajo el lema “Donde conectan naturaleza e innovación”, el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de esta capital andaluza reunirá a más de 70 expertos, gestores y empresas comprometidos con el desarrollo verde y la protección del territorio.
Durante dos jornadas, administraciones públicas, entidades y empresas privadas compartirán experiencias, proyectos y soluciones en un programa de más de 26 conferencias, que abordará los principales retos y oportunidades del medio natural español. La cita se presenta como una oportunidad única para conocer de primera mano cómo las distintas comunidades autónomas gestionan sus espacios naturales, en un marco de diálogo e intercambio técnico y político.
Organizada por Pomona Keepers, Expo AIRE se ha consolidado ya como el principal punto de encuentro entre instituciones, empresas y entidades que trabajan por la conservación de la biodiversidad, la gestión forestal, la innovación tecnológica y el turismo de naturaleza.
Su objetivo es fomentar la colaboración público-privada y generar soluciones aplicables a la gestión real del territorio. Además, contará con una zona expositiva en la que empresas y organizaciones líderes presentarán tecnologías y proyectos vinculados a la sostenibilidad, la seguridad y la conservación del medio natural.
Castilla-La Mancha, presente en la feria
La comunidad de Castilla-La Mancha tendrá una destacada participación en AIRE 2025 con la presencia de su stand institucional “Turismo de CLM”, junto a otras empresas y entidades de la región como Turicleta, Proarte y TSD International, entre otras.
Un programa para mirar al futuro de los espacios naturales
El programa de conferencias abordará cuestiones como la innovación tecnológica aplicada a la protección de la biodiversidad, las tendencias en el turismo de naturaleza, el equilibrio entre producción y conservación, la gestión autonómica de los espacios naturales, o el papel de la Carta Europea de Turismo Sostenible. También se debatirá sobre la caza en tiempos de cambio y la experiencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que conmemora 20 años de servicio a España.
Premios AIRE 2025
En esta edición se entregará el Premio Defensa de lo Rural a la castellanomanchega Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), en reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en el medio rural.
Otros galardones recaerán en los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL), en el fotógrafo y documentalista de naturaleza Andoni Canela y en la Asociación Forestal Soria-Sur.
Con esta edición, Expo AIRE 2025 volverá a convertir a Córdoba en la capital nacional de los espacios naturales, un punto de encuentro imprescindible para todos los agentes que trabajan por un futuro más verde, innovador y sostenible.






