Jesús Calzada pinta el cartel del festival de flamenco de Córdoba 2025

Talento manchego para anunciar el Festival de Flamenco Panneo de Córdoba 2025. El ayuntamiento de la ciudad califal ha contado con el artista castellanomanchego como encargado de poner imagen con sus pinceles a dicho evento.

Jesús Calzada junto a Cintia Bustos, teniente alcalde de la ciudad, presentaron ayer en la mítica sala de carteles de las Bodegas Campos cordobesas una espectacular obra al óleo que será la imagen publicitaria del festival de flamenco cordobés de este año, según palabras del artista, una obra con un eje principal que es la imagen del bailaor cordobés afincado en París Rubén Molina.

“Poder contar con la imagen de un artista tan internacional y tan cordobés ha sido un valor añadido en esta campaña de publicidad”, contaba Jesús Calzada a los medios convocados en la rueda de prensa. El manchego no solo se ha encargado de pintar el cartel si no que ha diseñado toda la campaña visual, estrategia de marketing y apariencia de la semana cultural cordobesa denominada  “Capital talento joven Córdoba 2025” e incluso el logotipo del X Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España junto al que ha diseñado Mariscal. Pues este año Córdoba acoge la celebración del fórum, los días 21 y 22 de noviembre, en el Palacio de Congresos y exposiciones, y la gala de entrega de premios de la Copa España Creativa se celebrará entrelazada con el III Festival Planneo Flamenco.  

En cuanto a la obra y la estética, Jesús apuesta por traer la paleta de conocido pintor cordobés Julio Romero de Torres a la actualidad llegando a convertirla en tonos neón, creando una imagen de gran impacto social muy publicitaria. La obra pintada al óleo representa una alegoría al flamenco encarnada por una retrato múltiple de Rubén Molina que porta un sombrero cordobés como ofrenda a su ciudad, ocupando la parte central del cartel. Por último un guiño al galgo negro y perro de compañía de Julio Romero de Torres como metáfora del dolor y la muerte que aparece pisando un corazón cual paisaje humano de vísceras y venas, pues según Calzada, con ello nos quiere contar que el flamenco, no sale de las manos, ni de la garganta, ni de los pies de algún artista, si no que el flamenco sale de las tripas y del dolor del alma humana en su aspecto más visceral.

Arte y contemporaneidad española para anunciar este festival internacional. Son numerosas las colaboraciones del artista ciudadrealeño Jesús Calzada con la ciudad de Córdoba pero también ahora acaba de clausurar en Albacete la exposición colectiva Aires Manchegos en la que ha sido seleccionado. 

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img