Por José Belló Aliaga
Después de 12 años, EL RESCATE vuelve al escenario en Madrid. Las representaciones tendrán lugar en OFF LATINA TEATRO los sábados 8 y 22 de noviembre a las 20.30H.






Dirección: Calle de los Mancebos, 4, Centro
28005 Madrid
Teléfono: +34 640 79 43 91
En esta puesta en escena, doce años después de su estreno, la dirección ha dado un giro espectacular hacia la comedia gracias al singular sentido del humor de su directora Macu Lorenzo.
La obra es representada por Aruna Nisad y L. Ramón García del Pomar.
Sinopsis
El primer acto, de carácter argumental o expositivo, está planteado para que el público conozca algunos pormenores de la historia y se sitúe en los acontecimientos escénicos. Los hará suyos con facilidad en clave de humor, manteniéndose en reciproca complicidad con los actores. Ellos dos son las marionetas de la narración.
Desde un principio, gracias a los muchos y amplios giros y recursos que ofrece este extraordinario y contemporáneo texto, junto con la ocurrente capacidad interpretativa que ofrecen sus actores, EL RESCATE va provocando carcajadas. También la inteligencia humana se mide por nuestra capacidad para ironizar. Recuerden que la conciencia no es la voz de la naturaleza, si no solo la voz de los prejuicios.
Al igual que todo individuo social, estos personajes tratan de ocultar verdades: sus debilidades. Y, si llega la subjetiva necesidad, hasta mienten. Como todo el conjunto de seres nacidos de madre humana, ya sea por vía del amor, por defensa de la dignidad aparente o por un sueldo con el que pagar los plazos, cada cual actúa siguiendo las voces de su particular lógica para la supervivencia. Reconozcamos que ya no quedan bases éticas invulnerables. Sabemos que alguien, mucho más poderoso que nuestras propias creencias, las quiso para su avaricia y nos las arrebató, obligándonos a convivir entre estaciones sangrientas. Somos el resumen de un juego eterno entre lo que somos y lo que creemos que somos, entre lo que queremos que piensen que somos, lo que creemos que creen que somos y lo que, realmente, creen que somos. Así vivimos en lo que no somos y por lo que nos necesitamos.
Llega el acto final, lo inesperado y verdadero para el asistente al teatro: la mismidad infinita de nuestros personajes, su psiquis más sorprendente. Son los hábitos que, para fascinación general del público, desnudan al falsificador que cada actor lleva oculto, incluso, a veces, pudiendo ser aparente o no, ignorado. Cómo le ocurre al espectador.
Poesía y sagacidad ensambladas para elevar nuestro sentido del humor. Poesía e ironía protagonista de la escena remueve los estremecimientos de nuestra propia conducta psicológica. EL RESCATE, «O la pasión más allá del auge», nos sitúa, valiéndonos de la ironía, en algunos clichés y tabúes que condicionan nuestra naturaleza animal e intelectual y nos inhiben de la empatía. La espontaneidad del carácter o la torpeza de conclusiones pueden llevarnos, incluso, a la cruel y evitable violencia de genero.
Personajes
Clément Leveau vive en París, estremecido por lo fútil de su experiencia, es un artista amargado. Debido a los continuados fracasos que viene enfrentando desde la juventud, cuando creyó que podía llegar a ser lo que deseara, ahora se encuentra tocando la guitarra en las calles, así paga la pensión y mal vive. Teniendo en cuenta que si no hubiera tragedias tampoco sería necesario confiarse a las esperanzas, Clement, aceptando su incapacidad para lograr una madurez provista del amparo que por sí mismo pudiera darse, ciñe todas sus expectativas a la conquista de un corazón al que enamorar. Sea la víctima mujer u hombre, da igual. Mejor sería una mujer de treinta y cinco a cuarenta años, piensa él, con casa, un buen trabajo y sumisa. Que le rescate de la miseria. Hay muchas mujeres que prefieren al hombre maduro, al maestro.
Sofía Valle, anestesista en el Hospital de la Princesa, Madrid, es una mujer que huye de la incertidumbre a la que le subyugó el destino humano de aquel mal hombre que la sumió en la alienación con la que tienen que conformarse algunas mujeres mientras creen que no se puede, ni se debe, pedir más. Decidida un día a cambiar la historia de sus sinsabores, buscó ayuda en una psicóloga virtual para que la orientara a interpretar sus anclajes y a llevar adecuadamente su condición humana, sus derechos y virtudes mancillados como mujer. Así llegará a París, ahora ya una influencer con más de un millón de followers en las redes sociales. Está en París, en uno de sus muchos viajes de vacaciones, dispuesta a poner en práctica los consejos de su salvadora. De sobra sabe, Sofía, (dependiente emocional en recuperación según diagnóstico de su psicóloga virtual) que el amor no aguarda en cada esquina y bajo cada farola, pero que, encontrado, nos libra de pesadillas y rescata cuando el frío de la luna quema.
Psicóloga visual, “rescatadora titulada”. Presenta la vida “gris”, donde los ideales son mera ofuscación y el día a día un oprobio, donde ninguna persona halla salida si se resigna en el conformismo que antecede al estancamiento de la rutina, al inmovilismo ante las contradicciones del devenir.
A fin de cuentas, se trata de que el espectador descubra que la leyenda de EL RESCATE va más allá de una ficción teatral y, sea cual sea su subjetividad, se sienta autor y protagonista de la obra. Pero siendo la psicóloga virtual, como toda profesional honesta y que de ello se precie, falible, igualmente representa ese refugio al que acudimos cuando ya no queda otra, cuando ya no hay nada y, de tan rendidos que estamos, perdidas las referencias más notables de nuestro juicio, entramos en caminos de resultados que superan la comprensión. En la desesperación, estado tan voluble como sensible, corremos el riesgo de que nos aferremos a la incongruencia.
Ficha técnica
Obra: EL RESCATE. La pasión más allá del auge.
Género: Alta comedia.
Una obra de Ramón G. del Pomar y Sonia Estévez Pico.
Dirección y adaptación :Macu Lorenzo
Actores: Aruna Nisad y L. Ramón García del Pomar
Duración : 60 minutos
Compañía : Extraescena
Hora: 20.30
Lugar: OFF LATINA TEATRO
José Belló Aliaga
Pies de foto
Foto 1: OFF LATINA TEATRO está situado en la calle de los Mancebos, 4 de Madrid
Foto 2: A la derecha, la directora, Macu Lorenzo, con los actores Aruna Nisad y L. Ramón García del Pomar
Foto 3: La actriz Aruna Nisad
Foto 4: El actor L. Ramón García del Pomar
Foto 5: Los actores en escena
Foto 6: Cartel de la obra presentada






