Lleno total. El patio de butacas y el anfiteatro de Manzanares han acogido a unas 300 personas bajo la llamada de la Plataforma Stop Planta de Biometano en Manzanares que han asistido a la charla del profesor e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Máximo Florín Beltrán, acompañado en la mesa por María Manzano, de la Coordinadora regional de Stop Biometano. Los ponentes han hablado de los problemas derivados de la construcción y funcionamiento de una planta de biometano en Manzanares.




Una charla clara y realista sobre el tema del biometano y sus problemas medioambientales, no solo para Manzanares sino para toda su comarca. Muchas personas preguntaron con total libertad y se les respondió sin cortapisas y con sencillez para que todo el público lo entendiera.
Los y las asistentes se fueron contentos y dispuestos a seguir luchando para evitar estos monstruos necesitados de residuos, muchos más de los que se producen aquí.
«En un acuífero sobreexplotado y contaminado por nitratos, que tendría que asumir el digestato, que es el 95% de los residuos tratados, y que tendrían que asumir nuestras tierras, nuestro aire y nuestro acuífero, ¿dónde están las ventanas?», han recalcado.
Durante el encuentro, se ofreció información clara y detallada sobre qué es el biometano, cómo operan este tipo de plantas y cuáles son los impactos que podrían generar en el entorno, tanto medioambientales, como sociales, económicos y sobre la salud pública. La plataforma destacó la importancia de que la población disponga de información veraz y accesible para poder formarse una opinión fundamentada sobre este proyecto industrial.
La sesión no solo atrajo a un gran número de vecinos y vecinas, sino que además, contó con una alta implicación del público, que participó activamente planteando dudas, aportando opiniones y compartiendo inquietudes. La diversidad de preguntas y reflexiones enriqueció el desarrollo del acto, demostrando el creciente interés y preocupación ciudadana por esta cuestión.
Desde Stop Biometano Manzanares valoran muy positivamente el éxito de esta primera convocatoria:
“Estamos muy agradecidos por la respuesta de la ciudadanía. Para la plataforma, es fundamental que la población esté informada y participe en un tema que puede afectar directamente a la calidad de vida y al futuro de Manzanares”.
La plataforma anunció que seguirá organizando actividades, reuniones y sesiones informativas con el objetivo de mantener a la población al corriente de todas las novedades relacionadas con la posible instalación de plantas de biometano y de continuar promoviendo un debate abierto, participativo y transparente.






