El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha presidido la reunión de coordinación previa a la activación del Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, un dispositivo esencial para garantizar la seguridad y movilidad en la red de carreteras del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas.
Durante la reunión se han puesto en común los protocolos de actuación y los medios materiales y humanos disponibles de las distintas administraciones con competencias en la red viaria —Administración General del Estado, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Diputación Provincial— para coordinar una respuesta eficaz ante cualquier episodio de meteorología adversa.
Un marco de coordinación y prevención
El plan se enmarca en la Norma Básica de Protección Civil aprobada por el Real Decreto 524/2023 y en el Protocolo de coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas, aprobado en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD).
Su prioridad es mantener la vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado y reducir al mínimo las restricciones al tráfico durante los meses de riesgo.
Medios de la Administración General del Estado
En la provincia de Ciudad Real se dispone de 255,72 km de autovía y 455,92 km de carreteras convencionales, repartidos en cuatro sectores de conservación.
El dispositivo cuenta con 134 personas (129 procedentes de las contratas y 5 de la Administración), 30 camiones quitanieves, 6 excavadoras y 63 vehículos y maquinaria ligera.
Además, dispone de:
· 26 estaciones meteorológicas.
· 7 plantas de salmuera, con una capacidad total de 454.000 litros.
· 4.960 toneladas de fundentes.
· Producción de 23.100 litros/hora de salmuera.
Compromiso con la seguridad vial
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, ha subrayado que este plan “refuerza la capacidad de respuesta del Estado y la coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad en nuestras carreteras”.
Broceño ha agradecido “la colaboración de las brigadas de mantenimiento, los equipos técnicos, los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico y el personal de Protección Civil, cuyo trabajo resulta esencial durante los episodios de frío y nieve”.
Asimismo, ha recordado la importancia de la prevención y la información ciudadana, recomendando consultar los canales oficiales de la Dirección General de Tráfico (www.dgt.es) y de la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es) antes de emprender un viaje.
Un esfuerzo conjunto
El Plan de Vialidad Invernal 2025-2026 es un ejemplo de cooperación institucional que permite optimizar los recursos públicos y ofrecer una respuesta rápida ante emergencias meteorológicas, garantizando la seguridad, movilidad y bienestar de la ciudadanía en toda la provincia.








Buena iniciativa, ya que debido al cambio climático lo mismo tenemos 25 grados como hoy, -4 grados en unas semanas.
Aunque algún mermao saldrá diciendo que un 12 de noviembre es normal tener 25 grados. ¿A qué sí?.
O mermada
Totalmente cierto …