El Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha convoca un año más los Premios de Fotografía Social, que alcanzan en esta edición su noveno aniversario. Estos galardones, patrocinados por Globalcaja y con la colaboración de Amnistía Internacional, EAPN Castilla-La Mancha y eldiario.es, buscan visibilizar la profesión del Trabajo Social y sensibilizar a la sociedad sobre las problemáticas sociales que atraviesan nuestro entorno.
Desde su creación en 2017, los Premios de Fotografía Social del Colegio se han consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y denuncia social. A través de la mirada fotográfica de las y los profesionales del Trabajo Social colegiados, se pretende mostrar la realidad cotidiana de la intervención social, abordando temáticas como la pobreza, la exclusión, la despoblación rural, la salud mental o la igualdad de oportunidades, entre otras.
En esta novena edición, el jurado ha reconocido a Olvido Belda Oliva con el premio a la mejor fotografía individual por su obra “Cada día es un reto”, que visibiliza las dificultades que enfrentan las personas con enfermedad mental. Por su parte, Lucía García-Casarrubios Sánchez ha sido galardonada con el premio a la mejor colección fotográfica por su trabajo “(NO) ES COSA DE NIÑOS”, una serie que pone el foco en el acoso escolar y en la importancia del Trabajo Social en el ámbito educativo.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el viernes 12 de diciembre a las 17:30 horas en el Auditorio Ágora de Albacete, en un acto abierto al público que incluirá la inauguración de la exposición con todas las obras presentadas. El evento contará con la participación especial del fotoperiodista gazatí Shehabeddin Abed, quien ofrecerá una charla sobre su trabajo documental en Gaza y la fuerza de su testimonio visual en el genocidio de Gaza. Además, la jornada contará con la actuación musical del grupo TRIA, que traerá al escenario un repertorio inspirado en las músicas tradicionales de la península ibérica.
La jornada concluirá con un cóctel a las 19:30 horas, en un ambiente de encuentro y celebración, al que el Colegio invita a toda la ciudadanía a participar.
Con esta nueva edición, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la cultura, la sensibilización social y la visibilización del Trabajo Social como una profesión esencial en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.








