Jesús González y David Patiño Alite, profesores en el IES Atenea de Ciudad Real coordinan «Comuniverso» un novedoso proyecto de innovación del Ministerio de Educación sobre situaciones de aprendizaje en el metaverso para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, desarrollado desde el curso pasado en colaboración con el IES Galileo Galilei de Córdoba.









Según relatan los profesores, basado en «historias reales» de sus intervenciones sociales en ONG y Servicios Sociales, donde han trabajado anteriormente, están desarrollando avatares con los que el alumnado puede interactuar en entornos seguros y aprender de forma práctica acerca de la intervención social y del diagnóstico social.
PROYECTO COMUNIVERSO, UNA EXPERIENCIA COMPARTIDA
El proyecto «Comuniverso» consiste básicamente en crear dos experiencias educativas innovadoras:
1.- Desarrollar situaciones de aprendizaje en el metaverso (experiencias inmersivas con el uso de gafas VR), simulando intervenciones sociales con “personas” con distintas problemáticas. “Experimentar” intervenciones simuladas permite adquirir destrezas limitando los riesgos. El alumnado insistía en estas jornadas de formación en que les da menos reparo “intervenir con un avatar” que con una persona, a la que cualquier situación errónea puede causarle malestar.
Se puede desarrollar en el entorno de los centros y de forma colaborativa entre el alumnado; y requiere el uso de tecnología avanzada, más atractiva y dinámica pedagógicamente. Así que, en las jornadas que se han celebrado en estos días, se han testeado dinámicas, errores y posibilidades, dialogando y tomando buena nota de todo.
2.- Programar avatares de esas “personas” para poderlos entrevistar sobre distintos ámbitos de intervención social y realizar un diagnóstico. Con el ordenador, se entabla conversación con estas “personas” y preguntarles acerca de su vida y sus necesidades, de sus problemas y sus inquietudes. Y entrenarse en entrevistas e informes sociales. Todo ello en un ambiente cordial, de trabajo en común, de convivencia entre estudiantes de Integración Social de Córdoba y Ciudad Real, incluidas dinámicas preparadas por el alumnado y comidas compartidas, con visita al SIMO (Feria de Innovación Educativa) para ampliar horizontes.








