El Pleno del Ayuntamiento de Bolaños aprueba por unanimidad una moción para solicitar la paralización del Canon DMA

La moción presentada por el Partido Popular de Bolaños y defendida por el Equipo de Gobierno busca paralizar el canon propuesto por la Junta de Castilla-La Mancha, que supondría un coste de más de 300.000 € para los vecinos de Bolaños en 2027

El Ayuntamiento de Bolaños aprobó en el pleno celebrado en el pasado 18 de noviembre, con el apoyo unánime de los cuatro grupos políticos, una moción para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Agencia del Agua a paralizar la aplicación del denominado Canon de la Directiva Marco de Agua (DMA), contemplado en la Ley 2/2022.

El canon DMA es un impuesto que grava las pérdidas y fugas de agua en las redes municipales de abastecimiento. Aunque su finalidad declarada es fomentar la eficiencia de las redes de distribución y la reducción de pérdidas, la aplicación actual del canon supone un perjuicio directo para aquellos ayuntamientos que presentan mayores problemas estructurales en sus redes.

En el caso de Bolaños, de aplicarse el canon correspondiente al año 2026 que comenzaría a cobrarse en 2027, los vecinos soportarían un coste estimado entre 300.000 y 350.000 euros debido a las fugas existentes en la red municipal.

Además, este impuesto sería recaudado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha  a través de los propios ayuntamientos, quienes estarían obligados a incorporarlo en sus ordenanzas mediante una tasa específica.

Durante la sesión, el grupo municipal popular señaló el carácter injusto de este mecanismo, ya que penaliza precisamente a los municipios con redes más deterioradas, que tampoco reciben compensación económica ni retorno del importe recaudado para invertirlo en infraestructuras hidráulicas.

Por ello, la moción aprobada solicita, la paralización temporal del abono del Canon DMA, así como la concesión de una moratoria no inferior a cinco años que permita a los ayuntamientos acometer planes de renovación y mejora de sus redes de abastecimiento. También se pide que se articulen mecanismos de apoyo económico para que los municipios puedan avanzar de forma progresiva hacia una mayor eficiencia hídrica y plan técnico para controlar las pérdidas y así poder aplicar de manera progresiva el dicho Canon.     

El Ayuntamiento de Bolaños reiteró su compromiso con la gestión eficiente del agua, pero defendió que las mejoras deben realizarse con planificación, apoyo institucional y sin trasladar cargas desproporcionadas a los vecinos.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img