La parroquia de Santa María de Alcázar de San Juan celebrará sus 800 años con un amplio programa de actividades

Este miércoles 19 de noviembre, se ha presentado en el salón parroquial de Santa María el programa conmemorativo del 800 aniversario de la parroquia de Santa María de Alcázar de San Juan, un proyecto que, como ha señalado el párroco Javier Quevedo, «pretende ser un año de fiesta, de gozo y de memoria compartida». Acompañado por la alcaldesa Rosa Melchor, la vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, los concejales Javier Castellanos y José García, así como por el diseñador del logotipo, Guillermo Román Bustamante, el párroco ha recordado que la efeméride se remonta a un documento de 1226, «cuando la iglesia de Santa María fue declarada oficialmente parroquia».

El aniversario estará compuesto por diversas iniciativas estructuradas en torno a cuatro pilares. El primero, litúrgico, recogerá actos centrales como la inauguración del 4 de enero, la procesión Magna y Mariana del 3 de mayo, un Corpus Christi de carácter excepcional en junio, y la clausura del 27 de diciembre de 2026. El segundo pilar, de cultura y evangelización, incluirá conferencias históricas y artísticas, una exposición pictórica en julio, actividades en la Noche del Patrimonio, catequesis temáticas, una representación teatral sobre la Virgen María y dos peregrinaciones, a Toledo y a Roma. El tercer pilar, de acción social, estará orientado a un proyecto solidario con la diócesis de Cienfuegos (Cuba), donde se habilitará un comedor para adultos y se enviará material sanitario y escolar. El cuarto eje, de comunicación, contempla la creación de vídeos institucionales, una audioguía del templo, paneles explicativos e incluso la presencia del logotipo en un décimo de Lotería Nacional.

La alcaldesa Rosa Melchor ha expresado que para el Ayuntamiento es «un honor acompañar una celebración que forma parte de la propia historia de Alcázar», recordando que Santa María «ha visto pasar los hitos más importantes de nuestra ciudad» y que siempre ha sido «un punto de identidad común para generaciones de alcazareños». Ha subrayado que el Consistorio participará activamente en todos los actos y ha remarcado su intención de que la conmemoración «quede visible y perdure en el tiempo». Por ello, ha anunciado la instalación de un azulejo conmemorativo con la imagen del aniversario en el entorno del templo, de forma que «cualquier persona que visite Alcázar de San Juan sepa que en 2026 celebramos juntos los 800 años de la parroquia de Santa María la Mayor».

La vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, ha destacado la magnitud histórica de la efeméride, afirmando que «ochocientos años no se cumplen todos los días y este templo ha sido, para la provincia y para la región, un símbolo permanente de fe, cultura y patrimonio». Ha felicitado a la parroquia por un proyecto «sólido, completo y muy bien articulado» y ha subrayado el apoyo de la institución provincial a la mejora de la musealización del templo. Según ha indicado, «difundir y poner en valor nuestra historia es una obligación colectiva, y Santa María forma parte esencial de la memoria de Alcázar y de toda la provincia de Ciudad Real».

El párroco Javier Quevedo ha agradecido la implicación de todas las instituciones y ha explicado que los cuatro pilares del proyecto «buscan unir celebración, memoria, compromiso social y evangelización», manteniendo siempre como referencia la identidad histórica de la parroquia. Ha recordado que el programa está vivo y podrá incorporar nuevas propuestas durante 2026, y ha subrayado que «este aniversario no es solo de la parroquia, sino de toda la ciudad», invitando a la ciudadanía «a vivir este año como un agradecimiento por ocho siglos de historia compartida».

DESARROLLO CRONOLÓGICO DE ACTIVIDADES

◆ 4 de enero de 2025, a las 12:00 h – Celebración de Eucaristía de Inauguración oficial del VIII Centenario de la Parroquia de Santa María La Mayor de Alcázar de San Juan, presidida por el Ilmo. y Rvmo. Obispo de Ciudad Real.

◆ Acción caritativa, durante todo el año – Se ha comenzado a trabajar sobre la idea de desarrollar un proyecto caritativo mediante captación de ayudas económicas y de cualquier otra naturaleza, que se coordinaría con el Obispo de Cienfuegos (Cuba) Monseñor Domingo Oropesa Lorente, natural de Alcázar de San Juan.

◆ Himno del VIII Centenario de la Parroquia de Santa María La Mayor de Alcázar de San Juan. Tras la publicación de bases para tener un Himno específico del VIII Centenario de la Parroquia y quedar el concurso desierto, se hizo encargo a una persona con conocimiento en composición musical. Estreno el 4 de enero de 2026, durante Eucaristía Inaugural del VIII Centenario.

◆ Jueves 15 de enero de 2026 – Conferencia cultural denominada “La parroquia de Santa María y las órdenes religiosas, orden de San Juan”, ofrecida por Don Daniel García Riol.

Lugar: Salón Noble del Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

◆ Última semana de enero de 2026 – Catequesis sobre VIII Centenario para niños y adolescentes sobre la Parroquia.

◆ Jueves 19 de febrero de 2026, en el Templo Parroquial – Conferencia cultural denominada “Las visitas pastorales en la primera mitad del siglo XVIII en la Parroquia”, ofrecida por Doña María Soledad Salve Díaz-Miguel.

◆ Todo el año 2026 – Coordinar con los distintos grupos de la parroquia y con las hermandades, para incorporar a sus triduos, novenas y cualquier otra actividad litúrgica, la connotación especial del VIII Centenario de la Parroquia de Santa María La Mayor de Alcázar de San Juan.

◆ Último domingo de cada mes, en horario de tarde – Eucaristías preparadas por los distintos grupos de la Parroquia. Serán:

25 de enero de 2026

22 de febrero de 2026

22 de marzo de 2026

26 de abril de 2026

31 de mayo de 2026

28 de junio de 2026

26 de julio de 2026, a las 12 h

25 de agosto de 2026, a las 12 h

25 de octubre de 2026

29 de noviembre de 2026

◆ Del 13 al 15 de marzo, horario por determinar – Exposición itinerante de Cuaresma “Paso a paso”.

Tendrá distintas sedes: Escalinto del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el Cubillo, Soportales del Museo del Traje, el Cubillo, Casa Parroquial, Templo Parroquial.

◆ Jueves 19 de marzo de 2026, a las 20:00 h, en la Casa Parroquial – Conferencia “Esta es nuestra historia”, por la Cofradía del Santo Entierro.

◆ Jueves 3 de abril (Jueves Santo) de 2026 – Aparición de la imagen del centenario en el décimo de Lotería Nacional.

◆ Jueves 16 de abril de 2026, a las 20:00 horas, en la Casa del Hidalgo – Conferencia cultural denominada “El arte y la arquitectura de la parroquia a través de los siglos”, ofrecida por Don José Antonio Ramos Abengózar.

◆ Abril o mayo – Encuentro de Pascua con Oración y Concierto.

Podría realizarse en una de estas fechas que se proponen: 18 de abril o 30 de mayo de 2026, en la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, o Auditorio Municipal Emilio Gavira de Alcázar de San Juan.

◆ Viernes 1 de mayo de 2026 – Viaje de Peregrinación a la Catedral de Toledo. Con motivo de la relación histórica entre la Catedral primada de España y la Parroquia de Santa María la Mayor.

◆ Domingo 3 de mayo de 2026, a las 18:00 h – Celebración de una procesión extraordinaria “Magna y Mariana” con las imágenes de la Patrona la Virgen del Rosario, la Virgen de la Soledad y la Virgen de la Salud.

Itinerario por determinar.

◆ Jueves 21 de mayo, a las 21:00 horas, en el Templo Parroquial – Conferencia religiosa denominada “El patronazgo de la Virgen del Rosario”, ofrecida por Don Joaquín Escribano Cortés.

◆ Del 3 al 7 de junio: Celebración del Corpus Christi 2026

Vigilia de Oración:

– Sábado 6 de junio de 2026, por la tarde.

Triduo Eucarístico y Función en la Solemnidad del Corpus Christi:

– Días 3, 4 y 5 de junio de 2026

· 20:00 h: Oración de la Liturgia de las Horas

· 20:30 h: Eucaristía

– 7 de junio de 2026, 19:00 h: Función.

Procesión Solemne del Corpus Christi:

– Domingo 7 de junio de 2026, en horario de tarde, con salida y entrada en el templo parroquial, con motivo del VIII Centenario de la Parroquia.

◆ 14 de junio de 2026, a las 10:30 horas – Celebración de la Eucaristía retransmitida en el espacio religioso “El día del Señor” de RTVE para las mañanas de los domingos en La 2.

◆ Del 3 al 31 de julio de 2026, en el Templo Parroquial – Exposición pictórica de obras que contemplen aspectos sobre la Parroquia por autores de la localidad.

◆ Viernes 17 de julio de 2025 – Participación con la incorporación de un Premio Especial “VIII Centenario de Santa María” en el XXV Certamen de Pintura Rápida Nocturna “Ángel Lizcano Monedero”.

◆ Primera semana de agosto (Noche del Patrimonio) – Escape Room Nocturno por las calles del barrio.

◆ Del 24 de septiembre al 2 de octubre de 2025, en horario de tarde – Novena en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario, presidido y predicado por sacerdotes que han pasado por la parroquia y por los sacerdotes de la ciudad.

◆ Jueves 15 de octubre de 2026, a las 20:00 horas, en la Casa Parroquial – Mesa redonda de testimonios vocacionales sacerdotales, religiosas y laicales nacidas en la parroquia.

◆ Sábado 17 de octubre de 2026 – Carrera de obstáculos y actividades para niños, adolescentes y jóvenes.

◆ 14 de noviembre de 2026, en el Teatro Auditorio Emilio Gavira – Representación teatral sobre la vida de María.

◆ Jueves 19 de noviembre de 2026, a las 20:00 horas, en la Casa Parroquial – Mesa redonda con los Sacerdotes que han servido en esta Parroquia.

◆ Del 4 al 8 de diciembre de 2026 – Peregrinación a la ciudad de Roma y lugares vaticanos.

◆ Sábado 26 de diciembre, en los aledaños del Templo Parroquial – Recreación de un Belén viviente.

◆ 27 de diciembre de 2026, a las 12:00 horas – Celebración de la Eucaristía para la Clausura oficial del VIII Centenario de la Parroquia de Santa María La Mayor de Alcázar de San Juan.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img