José Buitrago.- La región griega del Mar Jónico ha celebrado un evento de presentación de destino en Barcelona, donde se han dado a conocer las principales novedades turísticas de esta zona, así como su destacada gastronomía. El acto, que ha tenido lugar este lunes en el Hotel Condes de Barcelona, ha reunido a los principales representantes de la región, junto a profesionales del sector turístico, medios de comunicación y touroperadores.
El evento, organizado con el apoyo de la Embajada de Grecia en España, del Organismo Helénico de Turismo y de la Cámara de Comercio Hispano Griega, ha contado con un saludo telemático del Gobernador de las Islas Jónicas, Sr. Ioannis Trepeklís, quien ha destacado la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región, así como su creciente interés entre los viajeros españoles. Durante su intervención, el Gobernador señaló que “las Islas Jónicas combinan historia, naturaleza y hospitalidad, ofreciendo una propuesta turística muy completa que responde a las nuevas demandas del viajero europeo.”
Asimismo, el evento ha contado con la presencia del responsable del Departamento de Turismo de las Islas Jónicas, el Sr. Yorgos Papavlasopoulos, y la participación del vicepresidente 1º de la Cámara de Comercio de Zante, el Sr. Iakovos Kontaratos. Este encuentro adquiere además una relevancia especial en el contexto del fortalecimiento de los lazos entre España y Grecia: gracias al aumento de vuelos directos entre ambos países —como las rutas Madrid–Corfú o Barcelona–Corfú—, el turismo español hacia Grecia está creciendo de forma notable. Esta conectividad ha contribuido a un incremento del interés por las Islas Jónicas entre los españoles, evidenciando un vínculo turístico cada vez más estrecho.
Durante el evento también ha intervenido Sofía Basterra, PR Manager de MSC Cruceros, quien ha realizado una breve presentación sobre el itinerario de la compañía que incluye estancias en Corfú y Cefalonia, subrayando el creciente interés de los cruceristas por descubrir el Mar Jónico.
El acto ha concluido con la intervención del Sr. Pantelis Gassios, Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales y Director de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Grecia en España, quien ha subrayado la importancia de seguir estrechando los lazos turísticos y económicos entre Grecia y España.
En el encuentro también se ha destacado la colaboración de la Cámara de Comercio de Corfú, que ha enviado varios obsequios para los asistentes, así como el apoyo de Sol de Grecia, colaborador habitual en la promoción del destino.
Las Islas Jónicas, desde los pintorescos pueblos pesqueros hasta las imponentes fortalezas venecianas, ofrecen al viajero un destino donde sumergirse en la cultura local y disfrutar de experiencias auténticas. Cada isla posee su propio encanto: Corfú, con su arquitectura veneciana y sus más de doscientos kilómetros de costa; Paxí, pequeña y boscosa, ideal para el senderismo y los deportes acuáticos; Leúcade, la “perla del Mar Jónico”, con su imponente castillo de Agía Mavra; Cefalonia, conocida como la “isla de la alegría”, con playas icónicas como Myrtos o Antísamos; Ítaca, tierra legendaria de Ulises, con su naturaleza salvaje y su patrimonio histórico; y Zante, famosa por su Parque Marítimo Nacional, sus tortugas caretta-caretta y su elegante arquitectura veneciana.
El Mar Jónico cuenta con un clima templado y húmedo, perfecto para disfrutar de sus playas y practicar deportes acuáticos durante gran parte del año. La región es fácilmente accesible desde España, con vuelos directos a Corfú desde Madrid y Barcelona durante la temporada de verano, además de conexiones en ferry entre las islas.
El acto ha finalizado con un sorteo de varias estancias en el Mar Jónico, gracias a la colaboración de Voulgaris Hospitality Group que aporta tres estancias en Corfú y a Zante Hospitality Group con una estancia en dicha isla. Dicho sorteo permitirá a los ganadores descubrir en primera persona los tesoros de esta región.
Tras ello, los asistentes han disfrutado de un cóctel selecto con productos griegos y españoles gracias a la colaboración de Olimpo Gourmet, en un ambiente distendido en la terraza del hotel Condes de Barcelona, que ha servido para fortalecer vínculos entre profesionales del sector turístico y representantes del destino. Finalmente, como agradecimiento, los asistentes han recibido por parte de la Cámara de Comercio de Corfú una cuidada selección de productos típicos provenientes de varios productores de la zona.
Con esta presentación, la región del Mar Jónico reafirma su compromiso por posicionarse como uno de los destinos mediterráneos más atractivos y versátiles, donde la historia, la naturaleza y la hospitalidad griega se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.
SOBRE LA REGIÓN DE LAS ISLAS JÓNICAS
La región de Islas Jónicas es un conjunto de islas ubicadas en el Mar Jónico, en la costa occidental de Grecia. Conformada por islas como Corfú, Zante, Cefalonia, Ítaca y muchas otras, esta región ofrece a los visitantes un paraíso mediterráneo lleno de belleza natural, playas de aguas cristalinas, rica historia y cultura, y una hospitalidad cálida y acogedora con la mitología griega como telón de fondo. En la región de Islas Jónicas los viajeros encuentran una experiencia única del auténtico encanto del Mediterráneo.
SOBRE SOL DE GRECIA
Sol de Grecia es una empresa turística con profundo arraigo familiar y un vínculo especial con España, fundada en 2017. De esta forma Sol de Grecia retoma la tradición iniciada por la anterior empresa Soleil Grec, con una visión renovada orientada especialmente a la organización de eventos y al viajero hispanohablante. Su equipo combina conocimientos en marketing, turismo y organización de eventos, y ha logrado posicionarse como un puente clave entre España y Grecia, ofreciendo experiencias auténticas y personalizadas que dan protagonismo tanto a las islas más icónicas como a rincones menos explorados del país.









