El próximo viernes, 21 de noviembre a las 19,30 horas, la Casa de Cultura de Almadén (Antonio Blázquez, 92), acogerá la presentación del libro de Rafael Mata, titulado ‘Ibrahim, el azacán. La orden de los arcángeles’, editado por Ediciones Puertollano.
Sinopsis
Mientras España se encuentra bajo la ocupación francesa durante el periodo de 1808 a 1815, un grupo de artilleros recibe el encargo de eliminar a varios afrancesados adeptos a la ocupación francesa y que han conseguido enriquecerse notoriamente esquilmando las arcas públicas, y lo harán bajo los sobrenombres de arcángeles: Miguel, Jofiel, Zaduiel y Uriel, a los que se unirá el joven protagonista Ibrahím (Gabriel), un aguador madrileño de origen musulmán.
El grupo, que ya fue protagonista de los enfrentamientos del 2 de mayo en el cuartel de Monteleón, irá alternando sus objetivos en diferentes plazas militares: Madrid, Cartagena, Cádiz, Zamora, Badajoz, La Granja de San Ildefonso, Ciudad Real… lo que nos dará ocasión de conocer sus usos y costumbres, su arquitectura, sus defensas y sus gentes. Todo el contexto de la novela es fruto de un trabajo de investigación focalizado en las ciudades por las que los arcángeles van dejando su huella.
El autor
Rafael Mata Sánchez nació en Almadén (Ciudad Real), en diciembre de 1960. Está casado y tiene dos hijos. Inició estudios de Ingeniería Industrial en la EIMIA de Almadén, y es Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción, Técnico en Promoción Inmobiliaria, Técnico Superior en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias y Master de Arquitectura Sostenible y Edificios Inteligentes. Completó su formación académica como abogado en la UNED de Valdepeñas y añadió estudios de Mediación civil, mercantil y familiar en la Escuela Internacional de Mediación de Málaga.
Durante su período de formación como jurista escribió varios ensayos sobre Derecho Internacional: «Crisis matrimoniales internacionales. Competencia en materia de disolución del vínculo; nulidad matrimonial, separación legal y divorcio. Reglamento 2201/2003 Bruselas II bis. Madrid. 2015», y Derecho de Pareja: «Relación patrimonial de las parejas de hecho en España. Ciudad Real. 2017». En el año 2018 su primer libro: «Apuntes sobre el campo de Calatrava y la Encomienda de Castilseras de Almadén», un ensayo sobre el nacimiento y desarrollo del Campo de Calatrava bajo la protección de la Orden militar y su régimen de encomiendas. Un segundo trabajo, más cercano ya a la narrativa: «Mesteños rojos; ovejas, brujas y cinabrio». Una investigación plasmada en un relato de carácter etnográfico que se desarrolla en el ámbito territorial del Valle de Alcudia. Ese mismo año, 2023, publicó con motivo del 95º Aniversario de la fundación de la Agrupación Socialista de Almadén. «Recuerdos socialistas. Porque fueron, somos».









