Fúnez y Belda destacan las sucesivas mejoras que se aprueban en el Congreso «frente al hundimiento y parálisis del PSOE»

La diputada y el diputado del Partido Popular por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, trasladan a la opinión pública, una semana más, varios ejemplos, entre otros muchos, mediante los cuales el Grupo Parlamentario Popular sustituye la iniciativa social del Gobierno.

Explican los diputados populares que, esta semana, en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el PP ha logrado aprobar sus iniciativas para fomentar la estabilidad y la calidad en el empleo y para mejorar la atención en la Seguridad Social con un plan nacional. “La iniciativa del Partido Popular de fomento e impulso del empleo estable y de lucha contra la precariedad, ante la realidad de los datos del pasado octubre (mes en el que se suscribieron 1.510.580 contratos, de los cuales solo 260.993 -el 17,27%- son indefinidos a tiempo completo) prospera porque el problema está ahí frente al relato gubernamental”, indican.

“Exigimos al Gobierno medidas que impulsen la contratación indefinida a tiempo completo para los jóvenes menores de 25 años y los parados de larga duración o mayores de 50 años, así como la eliminación y simplificación de las cargas burocráticas para los autónomos”, informan.

Asimismo, lamentan que los datos de Eurostat del pasado mes de septiembre desmientan el triunfalismo del Gobierno socialista sobre la economía, ya que nuestro país es líder en desempleo general, juvenil y femenino, liderando España el desempleo de la UE desde hace 43 meses.

Por otra parte, informan Fúnez y Belda que el Congreso también ha aprobado una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular para la elaboración de un plan nacional de mejora de la atención en la Seguridad Social. “Las deficiencias estructurales señaladas por el Tribunal de Cuentas en la atención a los ciudadanos en la Seguridad Social, (en particular las dificultades persistentes para obtener cita previa, sea presencial o telefónica, que hacen que se haya convertido en una barrera para los ciudadanos) han marcado la tónica del funcionamiento de este servicio en los últimos años”, denuncian.

En este sentido, señalan que el Partido Popular también ha pedido en su iniciativa reforzar los medios y los canales de atención y garantizar la atención presencial para personas vulnerables y zonas rurales, “porque si hay un derecho que la ciudadanía percibe como inmediato y vital es el acceso a la Seguridad Social, porque allí se tramita una pensión, una incapacidad o el alta de un trabajador”, terminan.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img