Eduardo Muñoz Martínez.- Albergó anoche el Teatro Municipal Quijano, el Concierto de Santa Cecilia 2025, del que por medio de una entrada de 4 euros, cuyo total estaba destinado a «Fibro Real», varios centenares de personas, entre ellas el Alcalde, – Francisco Cañizares -, el Concejal de Cultura, – Pedro Lozano -, y otros miembros de la Corporación Municipal, pudimos disfrutar, y vivirlo, de un viaje a nuestro interior, a nuestra historia, porque la música, – alguien lo dijo hace ya mucho tiempo -, transporta a las personas a través del transcurso de las semanas, de los años…, y las emociones, evocando recuerdos y sentimientos.



La «bendita culpa» de lo que allí pudimos vivir la tuvo la Banda de Música de la Agrupación Musical de Ciudad Real, junto con la bailarina Nerea Guinea Montero; Martínez Garrido al piano, y Alejandro Camacho a la percusión. Una magnífica velada presentada por el notable periodista Juan Domínguez.
El de ayer fue un evento en el que se mezclaron danzones mejicanos, los racs – o rincones -, los poemas sinfónicos, los pasodobles, las oberturas… Y es que dirigida por Jesús Miguel Gracia Ocaña, ayudado en la subdirección por Ángel Pardo Barba, la precitada Banda de Música nos ofreció el siguiente repertorio.
Tras aperturarlo con «Steel Ouberture – Obertura», como no podía ser de otra forma, de José Alberto Pino, el espectáculo continuó con «El Rac de L’or», El Rincón del Oro, de Saúl Gómez, «Orobroy», – con bailarina, piano y cajón -, de D. Donantes, «La ruta del Cid, – el Cantar de Mío Cid -, de David Rivas, «Danzón número dos», de Arturo Márquez, «Francisco Alegre», pasodoble, de Quiroga, y «Obertura Felipe VI, – con la colaboración de tambores de la Banda de Música de Ciudad Real, interpretada por primera vez por una banda civil, con motivo del cincuenta aniversario de la Monarquía en nuestro país, de Óscar Navarro.
Sin duda alguna, una tarde – noche para recordar.








