En un momento decisivo para el futuro de la PAC y del desarrollo rural en Europa, y por ende en España y en nuestra región, una delegación del PSOE de la provincia de Ciudad Real se encuentra en Bruselas con una agenda de trabajo centrada en defender que los fondos LEADER no se tocan y que el medio rural no puede quedar relegado en el nuevo marco financiero plurianual. Mientras el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa negociando con las organizaciones agrarias y con Bruselas para asegurar un acuerdo justo, el PSOE provincial ha querido sumar trasladando hasta Europa la preocupación directa de los municipios y de quienes sostienen la vida en el territorio.
El secretario de Organización del PSOE provincial y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Manuel Bolaños, ha viajado al Parlamento Europeo junto a la eurodiputada Cristina Maestre y con presidentes de Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia: David Triguero (Campo de Calatrava), Almudena Moya (Mancha Norte), Pedro Antonio Palomo (Alto Guadiana Mancha), Luis Alberto Lara (Entreparques) y Miguel Damián Ballesteros (Tierras de Libertad). Un viaje que ha servido “para trasladar una defensa firme, argumentada y unida de algo tan básico como garantizar el futuro de nuestros pueblos”.
Bolaños ha recordado que los GDR “son la columna vertebral de la inversión en nuestros municipios”, y ha subrayado que recortar LEADER “significaría frenar proyectos empresariales, limitar oportunidades y poner en riesgo la cohesión territorial”. “No podemos permitir que Europa dé un paso atrás en su compromiso con el medio rural”.
“El debate está ahora mismo en Europa y es aquí donde hemos venido a defender a nuestros pueblos”, ha señalado Bolaños, quien ha explicado que los Grupos de Desarrollo Rural “deben estar suficientemente bien dotados para mantener la senda de avances y de apoyo a los municipios y a los colectivos para los que trabajan, ya sean entidades locales, asociaciones o empresas de nuestras comarcas”.
En este sentido, José Manuel Bolaños ha explicado que el recorte del segundo pilar de la PAC no solo supondría menos recursos, sino “la pérdida de una prioridad política que ha permitido que los pueblos tengan oportunidades reales”. Y ha insistido en que “el desarrollo rural dejaría de ser un objetivo claro si los fondos se diluyen en un fondo único”, y ha recordado que LEADER “es el programa europeo que mejor llega al territorio y sin él muchos proyectos simplemente no existirían”.
El dirigente socialista ha destacado también que cada euro invertido a través de LEADER en la región se multiplica por cuatro, generando actividad económica, empleo y emprendimiento local. Un impacto que “demuestra que la estrategia funciona, que los GDR funcionan y que sería un error histórico debilitarlos”.
Por ello, el portavoz socialista ha subrayado que lo que está en riesgo no es solo la labor de los GDR o la continuidad de los fondos LEADER, sino todo el tejido que sostiene la vida en el medio rural: explotaciones familiares, ganadería, emprendimiento local, proyectos de jóvenes y mujeres, iniciativas turísticas y empresariales que dependen de que Europa mantenga su compromiso con los pueblos. “Cuando se recorta el desarrollo rural, se recorta el futuro de quienes viven y trabajan en nuestras comarcas”.
El PP se conforma con un % que no garantiza el futuro del medio rural
Bolaños ha lamentado que el Partido Popular Europeo -y con él el PP español- haya mostrado su satisfacción ante la respuesta de la Comisión Europea, que únicamente ofrece una reserva del 10% para las zonas rurales, una medida que no impide los recortes y no evita poner en riesgo el segundo pilar de la PAC. “Ese 10% no garantiza nada”, ha señalado Bolaños, recordando que “el PP se ha conformado con una propuesta insuficiente que no protege al medio rural y que deja atrás a cientos de pueblos que dependen de LEADER”.
En esta línea, el dirigente socialista ha destacado que el Ejecutivo regional “está trabajando con medidas reales y con inversión para seguir apoyando el desarrollo rural”, recordando que Castilla-La Mancha “está reforzando su presencia en Bruselas para defender una PAC justa y proteger a quienes viven en nuestros pueblos”. Bolaños ha insistido en que este compromiso “contrasta con la postura de la derecha europea, que está permitiendo recortes y cambios de modelo que perjudican a nuestros pueblos y a nuestro campo”.
Los presidentes de cinco de los GDR de la provincia que han viajado a Bruselas han aprovechado la visita para mostrar ejemplos concretos de comercios, industrias, explotaciones, proyectos turísticos y servicios que solo han podido desarrollarse gracias a la gestión local y a la autonomía que otorga LEADER. Y han coincidido en que recortar estos fondos “supondría dejar sin herramientas a los pueblos más pequeños, precisamente los que más apoyo necesitan de las instituciones”.
Bolaños ha concluido remarcando que el PSOE de la provincia de Ciudad Real va a seguir trabajando en cada institución para que la voz de nuestros pueblos no se silencie, porque “merecen futuro, inversión e igualdad de oportunidades”.








