El Consejo Local de Participación Infantil y de Adolescencia de Puertollano celebra, un año más, la declaración de los Derechos de la Infancia aprobada en la Convención de Naciones Unidas, con un completo programa de actividades que se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre. El objetivo es visibilizar, reflexionar y celebrar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes (NNyA) del municipio.



Un inicio festivo y multitudinario
Las actividades comenzaron este domingo con un gran espectáculo musical celebrado en el Paseo de San Gregorio. Numerosos niños y niñas disfrutaron de talleres de manualidades y de un colorido musical de circo protagonizado por una troupe de payasos itinerantes.
El espectáculo, titulado “Había una vez… un musical de circo”, ofreció al público un viaje por el mundo circense a través de canciones populares que abarcaron desde los clásicos “payasos de la tele” hasta temas infantiles actuales. Malabares, zancudos, equilibristas y personajes divertidos acompañaron esta propuesta interactiva, que animó a cantar, bailar y participar en familia.
Además, decenas de menores elaboraron marcapáginas, pulseras y otros elementos creativos con mensajes reivindicativos y artísticos vinculados a la defensa de sus derechos.
Conociendo tus derechos
El programa continuará el viernes 28 de noviembre, de 18:00 a 19:30 horas, en el Museo Cristina García Rodero.
Un total de 25 niños y niñas nacidos en 2017, 2018 y 2019, y previamente inscritos en el Centro de Juventud, participarán en un encuentro lúdico y educativo diseñado para descubrir de forma práctica cuáles son sus derechos fundamentales y cómo pueden ejercerlos en la vida diaria.
IV Foro de Infancia y Adolescencia: Derechos Digitales
Como cierre del programa, el 13 de diciembre se celebrará el IV Foro de Infancia y Adolescencia de Puertollano, que este año tendrá como eje temático “Los derechos digitales como parte de los derechos de la infancia y la adolescencia”.
Durante el foro se reflexionará sobre la necesidad de garantizar la protección, la participación y la educación digital segura de niños, niñas y adolescentes en un entorno virtual en constante evolución.









Madre mía los zurdos lo que van a rabiar a partir de ahora y hasta que terminen las navidades, los estoy viendo ya, 😀 😀
Lo que nos vamos a reír.