El Gobierno regional implementará en 2026 el programa ‘Aurea’ de detección y tecnificación del talento deportivo en Castilla-La Mancha

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que, a lo largo del próximo año, el Ejecutivo Autonómico va a implementar el programa ‘Aurea’ de detección y tecnificación del talento deportivo en Castilla-La Mancha.

Así lo ha trasladado durante la clausura del XIX Premios y Distinciones al Mérito Deportivo ‘Ángel Lancho’, celebrados en Quintanar del Rey, donde ha señalado que “estamos comprobando que hay muchos jóvenes en la región que se merecen una oportunidad, hay que identificarlos y ayudarlos con clubes y federaciones a que puedan ir progresando de una manera rápida en todo lo que es la práctica del deporte y llegar a ser deportistas de élite”.

En este sentido, el vicepresidente primero ha destacado el apoyo al deporte que el Gobierno de Emiliano García-Page viene impulsando durante la última década, desde el deporte que empieza en el programa ‘Somos Deporte 3-18’, donde actualmente hay más de 10.000 clubes participando y 190.000 chicos y chicas practicando deporte por toda la Comunidad Autónoma y sigue con la convocatoria de ayudas a clubes de las primeras ligas de cada una de las disciplinas.

En concreto, se trata de una convocatoria de ayudas por importe de 1,3 millones de euros en subvenciones destinadas a 94 clubes deportivos que compiten en las máximas categorías nacionales. Una inversión que contribuye a consolidar la presencia la Comunidad Autónoma en la élite deportiva y a fomentar valores como el esfuerzo, la igualdad y la inclusión.

Premios Ángel Lancho

El Ayuntamiento de Quintanar del Rey ha otorgado el Premio Nacional  en la XIX edición de los Ángel Lancho en categoría masculina a Luis de la Fuente, Campeón de Europa, subcampeón Olímpico y Campeón de la Liga de las Naciones de la UEFA con la Selección Española. En la categoría femenina, ha recaído en Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto y una de las mejores jugadoras de la historia del baloncesto español, logrando proclamarse Campeona de Europa, bronce en el Campeonato del Mundo, o conquistar 5 Ligas y 8 Copas de la Reina, siendo una de las pocas jugadoras españolas capaz de jugar en la NBA femenina. 

En el apartado regional, el galardón ha sido para la atleta solanera Paula Sevilla, campeona de España de Atletismo, Bronce Europeo y récord nacional de 400 metros; a nivel provincial se ha premiado a las hermanas Marta y Mónica Plaza, con una gran trayectoria en el mundo del motor, disputando varias ediciones del Rally Dakar.

En el ámbito local, el Ayuntamiento de Quintanar ha premiado a la Agrupación de Veteranos del Club Deportivo Quintanar de fútbol, Campeones de las últimas tres ediciones de la Liga de Veteranos de La Manchuela que organiza la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y el Club Deportivo Quintoanar del Rey por su histórico Ascenso a Segunda Federación.

A nivel promesa, los premios ‘Ángel Lancho’ también han reconocido la trayectoria de dos deportistas locales, Sergio López, Campeón Regional de Ciclismo BTT y Paula Blesa, Campeona Regional de Baloncesto; al futbolista del Albacete Balompié, Jesús Vallejo, campeón de Europa, Liga y Copa con el Real Madrid, que cuenta además con una Plata Olímpica y dos Europeos en categorías inferiores con la Selección Española; a Raúl Ruiz, reconocido reportero de Canal Plus y Movistar, y uno de los futbolistas más queridos del panorama nacional.

Finalmente, el Ayuntamiento de Quintanar del Rey ha querido distinguir con el Premio de Honor al mérito deportivo al medallista olímpico Luis Miguel García-Marquina, campeón de España en 16 ocasiones, subcampeón de Europa y del Mundo y Bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la modalidad de Ciclismo adaptado; Y al  ex jugador de baloncesto, Alejandro González Cano, que ha demostrado que el deporte puede superar cualquier barrera y obstáculo que la vida le ponga en el camino.

Por último, unos premios que llevan el nombre de Ángel Lancho en esta edición ha recaído en la figura de Carlos Llavador, uno de los mejores floretistas de la historia de la esgrima española, 13 veces campeón de España individual y 11 por equipos, que ha logrado entre otros muchos éxitos internacionales, dos medallas de bronce en los Campeonatos de Europa 2015 y 2025, consiguiendo a su vez la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo 2018.

Junto al vicepresidente, en estos premios han asistido la alcaldesa de la localidad, Joaquina Saiz; el concejal de Deportes, Francisco Javier Cebrián; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img