El PP de Ciudad Real denuncia que los «recortes» del Gobierno de Page «golpean» directamente a las mujeres de la provincia

La secretaria general del PP de Ciudad Real, Sonia González, ha denunciado hoy, en rueda de prensa, que “las mujeres de la provincia no necesitan más eslóganes, sino protección real, empleo digno, conciliación efectiva y gobiernos que no recorten donde más daño hacen”. En la antesala del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, González ha exigido hablar “de hechos, no de gestos; de datos, no de propaganda”.

La violencia contra las mujeres: una realidad que exige responsabilidad

En este contexto, la secretaria general ha alertado de la gravedad de los datos de la provincia de Ciudad Real, en la que más de 1.100 mujeres están incluidas actualmente en el sistema VioGén y las denuncias por violencia de género continúan en aumento. “Estas cifras no son estadísticas: son mujeres con miedo, con incertidumbre y con una necesidad real de protección”, ha afirmado.

Asimismo, asevera de forma tajante que estos datos demuestran que las administraciones regional y nacional no están respondiendo adecuadamente a esta problemática.

Fallos en los dispositivos telemáticos: “cuando falla una pulsera, falla el sistema”

Al hilo de esta cuestión, González ha querido referirse a los fallos registrados en los dispositivos telemáticos de control de agresores, las conocidas pulseras de seguridad.

“No hablamos de incidencias menores, hablamos de alertas que llegan tarde, de fallos de cobertura y de un sistema que se tambalea cuando debería garantizar protección absoluta”, ha explicado González, calificándolo como “una responsabilidad política que no se puede ignorar”.

Recortes sociales: menos recursos, más vulnerabilidad

De igual forma, la dirigente popular ha subrayado que luchar contra la violencia de género exige personal especializado, apoyo psicológico, trabajadoras sociales y recursos de emergencia suficientes. Sin embargo, ha asegurado que “las políticas del Gobierno de Emiliano García-Page están recortando justamente donde más daño hacen, debilitando la protección y el apoyo a las mujeres”.

Ha recordado, “pese a la propaganda del Gobierno de Page”, que la realidad de los presupuestos regionales son partidas que no se ejecutan, programas que se retrasan y fondos que no llegan a tiempo, y esto se traduce en la provincia de Ciudad Real en menos trabajadoras sociales, más listas de espera, menos apoyo psicológico y menos recursos reales destinados a igualdad.

“El PSOE vive instalado en el relato, pero las mujeres de Ciudad Real viven instaladas en las consecuencias de sus recortes”, ha sentenciado.

El Plan Corresponsables: ejemplo evidente de recorte

González ha señalado que el Plan Corresponsables, creado para apoyar la conciliación, se ha convertido en el ejemplo más claro del abandono institucional.

De este modo, ha explicado que los municipios de menos de 10.000 habitantes han sufrido un recorte del 20%, y si la Diputación no cofinancia, deben ser los ayuntamientos quienes asuman el coste. A los municipios de más de 10.000 habitantes, directamente se les exige aportar recursos propios.

“Esto no es corresponsabilidad, esto es dejar solos a los ayuntamientos y, en consecuencia, a las familias y a las mujeres”, ha lamentado.

En este punto, y en referencia a las declaraciones de la socialista Blanca Fernández, la secretaria general ha respondido que “mientras el PSOE saca pecho por millones invertidos, la realidad demuestra que hay menos financiación real, más presión sobre los ayuntamientos y menos servicios para las mujeres”.

Asimismo, ha desmentido que la conciliación sea solo competencia municipal: “Es una competencia compartida. La Junta no puede retirar fondos y lavarse las manos”.

Más recortes que afectan directamente a las mujeres

Igualmente, Sonia González ha advertido de que el Plan Corresponsables no es un caso aislado, y ha denunciado recortes, cuando no su abandono total, en el Programa de Apoyo Nutricional, en las aportaciones a residencias y centros de mayores y en la financiación del Tercer Sector.

“Cada vez hay más necesidades y menos recursos, y una vez más, las más perjudicadas son las mujeres”, ha subrayado.

Retrasos en salud: cribados de cáncer de mama afectados

La secretaria general ha alertado además de los retrasos registrados en los cribados de cáncer de mama.

“Cuando una mujer tiene que esperar meses para una prueba esencial, no es un fallo técnico: es el resultado de una mala gestión y de los recortes”, ha denunciado.

Para finalizar, y con el ánimo de revertir esta situación, Sonia González ha exigido el fin de los recortes en políticas sociales, la financiación completa del Plan Corresponsables, más recursos humanos y técnicos contra la violencia de género, un plan real de empleo femenino para la provincia y garantías en los programas de prevención sanitaria.

“Hoy recordamos a las víctimas y acompañamos a las mujeres que sufren. Mientras el Gobierno de Page siga recortando, las mujeres de Ciudad Real seguirán pagando el precio. Y nosotros no vamos a callarnos. Vamos a seguir denunciándolo”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img