La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha destacado la estabilidad, el diálogo y la política útil como pilares del desarrollo económico y social de la región en la última década, bajo el liderazgo del presidente autonómico, Emiliano García-Page.
Lo ha hecho en el transcurso de un acto enmarcado en la campaña ‘CLM por el buen camino’ que se ha celebrado en la tarde de hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en el que ha estado acompañado por la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández; y por la secretaria General del PSOE de la capital, Sara Martínez.
Durante su intervención, Patricia Franco ha valorado la capacidad del Ejecutivo autonómico de alcanzar grandes acuerdos que fijen la mirada en el futuro y el progreso de la región, y que lo haga además contando con la participación y el consenso del conjunto de la sociedad castellano-manchega.
“Trabajamos de la mano de la sociedad para que nuestra comunidad autónoma siga liderando los principales rankings económicos en el conjunto del país”, ha indicado la consejera, “porque no queremos hacerlo en solitario: queremos escuchar a la sociedad y acompañar sus inquietudes para seguir creciendo a partir de la estabilidad y la certidumbre”.

Esa previsibilidad que la consejera ha señalado como uno de los valores fundamentales del Gobierno de García-Page ha permitido no sólo recuperar el diálogo social como uno de los ejes del crecimiento presente y futuro de la región, sino también haber consolidado y creado espacios de diálogo de referencia sectorial que sirven como palancas para la puesta en marcha de políticas económicas y de empleo. “Queremos seguir creciendo en oportunidades económicas y de empleo, y haciendo que quien quiera quedarse en Castilla-La Mancha para desarrollar su proyecto personal o profesional, pueda hacerlo”.
Como parte de estos espacios, la consejera ha citado por ejemplo el Pacto Horizonte 2030, que mañana termina precisamente la reunión de las mesas para el diseño de una estrategia que está dirigida a fijar la mirada de la región en lo que queda de década, y que ha contado con la participación de cerca de 160 entidades sociales y económicas de Castilla-La Mancha para el diseño de una hoja de ruta que superará en inversión los 15.000 millones de euros. “Son más de 600 las propuestas que estamos compartiendo y debatiendo en las mesas del Pacto, y sólo en apoyo al tejido económico vamos a destinar más de 2.700 millones de euros en el marco de esta estrategia”, ha señalado.
Todos esos valores que definen el modelo de gestión socialista bajo el liderazgo de García-Page han permitido que Castilla-La Mancha, en la última década, sea la cuarta comunidad autónoma que más ha descendido el paro en la última década, habiendo revertido la tendencia que hacía que, bajo el Gobierno del PP, entre 2011 y 2015, se destruyeran 46 empleos cada día, creando en los últimos diez años 53 nuevos empleos cada día desde la llegada al Gobierno del presidente Page.
“Somos líderes en reducción de la tasa de paro juvenil, y una de las comunidades autónomas que más empleo femenino ha creado en esta última década, además de haber reducido en 2,6 puntos la brecha en tasa de paro con la media nacional, lo que demuestra que estamos haciendo más, y lo estamos haciendo a un mayor ritmo”.
Además, Patricia Franco ha recordado que el compromiso del Gobierno regional en el apoyo a las pymes y autónomos de la región va más allá de los titulares, y tiene reflejo en la inversión y en las grandes estrategias como el Plan Adelante, que ha destinado en sus dos primeras ediciones más de 714 millones de euros en apoyo de las pymes de la región; o la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo, que ha permitido destinar más de 150 millones de euros en apoyo directo del colectivo en la última década.
Por su parte, la vicesecretaria general de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Ciudad Real y delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha manifestado que este tipo de actos permiten echar la vista atrás para ver la evolución en la década de gestión de Emiliano García-Page.
En este sentido, “hemos conseguido ser la provincia de España donde más ha crecido la ocupación con 10 puntos más que hace 10 años. Esto podría resumir prácticamente toda la acción política del Gobierno de Castilla la Mancha en su conjunto”, ha indicado.
Además, Blanca Fernández ha puesto énfasis en otro dato que ilustra a la perfección el avance y la apuesta del Ejecutivo regional en las políticas activas de empleo. Y es que, “se han invertido solamente en la provincia 350 millones de euros que han beneficiado directa o indirectamente a más de 75.000 personas, y eso explica, entre otras cosas, la confianza empresarial, explica que cada día tengamos más empresas y explica, las tasas de ocupación, que son muchísimo mejores hoy que hace 10 años”, un rumbo que hay que mantener.
Por último, la secretaria General del PSOE de Ciudad Real y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Sara Martínez, ha asegurado que “independientemente del color de la administración local, es muy importante remar todos juntos y eso se tiene que seguir notando a nivel local. El impulso de las empresas, la creación de empleo, la iniciativa, la innovación, el emprendimiento femenino, el apoyo a los autónomos, todo eso vamos a hablar hoy aquí”.
Martínez ha llamado la atención sobre todos los agentes sociales y empresariales que han acudido a la cita, porque ello, ha señalado “es muy positivo”, ya que, aunque se trata de un acto de partido, está abierto “a todo aquel que quiera seguir sumando para que al final Castilla-La Mancha avance. Y vamos por el buen camino, pero todavía tenemos que seguir recorriendo”, ha remarcado.








