Pelayo destaca que la carrera Legado Quijote impulsa la promoción del patrimonio y genera retorno económico en la provincia

La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha señalado hoy en la final de etapa de la primera carrera Legado Quijote que esta iniciativa deportiva y cultural constituye “un ejemplo de orgullo manchego, de colaboración institucional y de promoción del patrimonio” en el marco del 420 aniversario de la primera parte del Quijote.

Pelayo ha agradecido al alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, la acogida de esta etapa en la sierra criptanense, así como la implicación de todos los municipios que han participado en el recorrido, Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana. Ha destacado también que la carrera, única a nivel nacional, “no solo pone en valor los símbolos cervantinos -Don Quijote, Sancho y los molinos-, sino también la identidad y los valores de Castilla-La Mancha”.

Ha explicado Pelayo que el objetivo de esta prueba por relevos es “difundir nuestro patrimonio y mostrar aquello de lo que nos sentimos orgullosos”, a la vez que sirve para atraer visitantes de numerosas comunidades autónomas como Galicia, Valencia, Jaén o Córdoba.

“Queremos que quienes han venido regresen a sus territorios y hablen de lo nuestro, de la calidad de vida, de la hospitalidad y del carácter de los castellano-manchegos”, ha afirmado. En este sentido, ha subrayado que muchos participantes han permanecido el fin de semana en la zona, generando actividad económica y proyección turística.

También ha agradecido a los medios de comunicación su labor “imprescindible para difundir lo que somos y lo que hacemos”, y ha añadido que la colaboración entre administraciones debe situarse “por encima de colores políticos”, dado que el objetivo común es “proteger y promocionar lo nuestro” y lograr que “todo lo que hagamos tenga un retorno directo en los vecinos de la provincia”.

Ha puesto en valor, además, el componente solidario del evento, agradeciendo de manera especial la asistencia de María Ángeles Reillo, presidenta de la Asociación Contra el Cáncer de Campo de Criptana, la entidad a la que irá destinada la recaudación de la prueba. “Todos los actos que impulsamos desde el área de Impulso Sociocultural y Turístico llevan asociado un fin solidario, y hoy la recaudación obtenida con los pases de los participantes se destinará íntegramente a la asociación contra el cáncer, tan importante para todos nosotros”, ha añadido.

Pelayo ha concluido felicitando a todos los corredores y reiterando que la Diputación seguirá apoyando iniciativas “que proyecten la identidad manchega, fortalezcan el orgullo de pertenencia y generen beneficios en nuestra provincia”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img