Santa Cruz de Mudela constituye oficialmente su cooperativa energética

Comunicado de empresa.- Santa Cruz de Mudela ya cuenta con su cooperativa energética formalmente constituida tras la firma ante notario, un paso clave que permitirá poner en marcha las primeras instalaciones de autoconsumo colectivo en el municipio.

La localidad se incorpora así al movimiento regional de comunidades energéticas que está creciendo de forma acelerada en Castilla-La Mancha.

El impulso de los municipios vecinos, donde ya están las instalaciones realizadas, ha servido de ejemplo e inspiración para Santa Cruz de Mudela, que ahora se suma a una red de localidades que buscan reducir el coste energético de las familias y fomentar un modelo de generación distribuida basado en energías renovables.

Este avance comunitario consolida a la provincia de Ciudad Real como referente en la implantación de comunidades energéticas en Castilla-La Mancha, una tendencia que ha sido posible gracias al asesoramiento y coordinación de CEL Management, institución con sede en Abenójar que lidera a nivel provincial este tipo de proyectos.

Un modelo sin inversión, sin riesgos y abierto a todos los vecinos

La cooperativa energética de Santa Cruz de Mudela permitirá a cualquier vecino, empresa o entidad local a formar parte del autoconsumo colectivo sin necesidad de realizar inversiones de ningún tipo, sin asumir responsabilidades y sin permanencias.

El modelo se basa en democratizar el acceso a la energía renovable, hacer partícipe al ciudadano y vincular el ahorro energético directamente con la producción local.

Las instalaciones fotovoltaicas se ubicarán en edificios y terrenos municipales, aprovechando espacios públicos para generar electricidad limpia que será distribuida entre los socios y consumidores adheridos al proyecto.

Ahorro económico y participación ciudadana como motores del cambio

Desde el consistorio y la cooperativa se hace un llamamiento a los vecinos para que se informen y participen en esta iniciativa que permitirá reducir la factura energética de los hogares, mejorar la eficiencia del municipio y reforzar la autonomía energética frente a las oscilaciones del mercado eléctrico.

El proyecto pretende además fortalecer la cohesión social al convertir la energía en un elemento comunitario: cada vecino que se une aumenta la capacidad de la cooperativa para crecer, ampliar instalaciones y multiplicar beneficios.

Los próximos pasos: trabajos técnicos y proceso de adhesión de socios

Con la constitución oficial ya verificada ante notario, la siguiente fase contempla:
• La evaluación técnica de los espacios municipales disponibles.
• El diseño de las primeras instalaciones fotovoltaicas.
• La apertura del proceso de adhesión de socios.

CEL Management acompañará todo el proceso, garantizando que la cooperativa avanza con seguridad jurídica, solvencia técnica y transparencia.

Un futuro cercano más sostenible para Santa Cruz de Mudela

La creación de esta cooperativa energética marca un antes y un después en el municipio. Santa Cruz de Mudela se encamina hacia un modelo energético más justo, renovable y gestionado por los propios ciudadanos, dando un paso firme hacia la transición ecológica y el desarrollo local sostenible.

Invitamos a todos los vecinos y empresas que quieran ahorrar en su factura de electricidad a informarse en el Ayuntamiento o a través de CEL Management vía teléfono o Whatsapp al 675.29.10.34 o por mail gestion@celmng.es.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img