Manuel Lagos , Director General de Cultura e Industrias Creativas, protagonista de los Encuentros de Teatro y Danza, que dirige Eugenia Montero

Por José Belló Aliaga

El tercer miércoles de cada mes, se celebran los Encuentros de Teatro y Danza que dirige Eugenia Montero en el Real Casino de Madrid.

En esta ocasión, en los Encuentros de Teatro y Danza, intervino, especialmente invitado Manuel Lagos , Director General de Cultura e Industrias Creativas, que fue presentado por Eugenia Montero.

Durante la presentación Eugenia declaró: “Contacté con Manuel Lagos en junio, cuando tenía ya una destacada y larga presencia desde el estudio y la investigación en el mundo del teatro . Pero fue después de nuestra conversación y de fijar el 19 de noviembre para que fuera el protagonista de los Encuentros de Teatro y Danza de este mes en el Real Casino de Madrid, cuando, el 9 de julio, le nombraron, Director General de Cultura e Industrias Creativas. Él dice riendo que Padilla y yo le hemos dado suerte”.

Al acto asistieron entre otras personalidades, Milagro Martin, psicóloga; Eugenia Eiriz directora de la Fundación Gades; Hortensia Inocente, sombrerera ilustre de teatro; la cantante argentina Silvia ; Francisci Mantilla, director de la compañía Ópera Cómica; Alberto Portillo, bailarín y coreógrafo; Víctor Vivar, cantante; Juan Ignacio Vecino, director de la revista, Patrimonio Actual

Intervención de Manuel Lagos

Manuel Lagos, una de las personalidades más ilustres unidas a la Cultura y a una de sus amplias expresiones, el Teatro, disertó, desde el estudio y el conocimiento, sobre la zarzuela- es un ilustre conocedor de la Historia de un género tan representativo- a cuyo estudio e investigaci6n ha dedicado muchos años, obteniendo con su tesis, La evolución de la zarzuela grande después de Ia Guerra Civil: estrenos en Madrid (1939-2020), el Premio Extraordinario de Doctorado en 2022.

Su presencia en los Encuentros de Teatro y Danza que se celebra en el Real Casino de Madrid ha sido realmente un privilegio.

El conferenciante trató en concreto de un tema tan apasionante como “La evolución de la zarzuela desde 1939 hasta el musical actual español”, descubriendo historias y distintos aspectos teatrales, olvidados o desconocidos, bajo la inspiración cercana de la celebración de Santa Cecilia y que nos acerca en este noviembre, casi sin darnos cuenta, a la Navidad.

Manuel Lagos, en Encuentros de Teatro y Danza, que dirige Eugenia Montero, en el Real Casino de Madrid

Preguntas a Manuel Lagos, tras su disertación en Encuentros de Teatro y Danza, que dirige Eugenia Montero

Manuel Lagos

Doctor en Filología, estudios lingüísticos y literarios por la UNED. Su tesis La evoluci6n de la zarzuela grande después de la Guerra Civil: estrenos en Madrid (1939- 2020) ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado en 2022.

Ha trabajado en el Centro de Documentaci6n Teatral y ha dirigido la comunicaci6n de diversos festivales y espacios escénicos como el teatro de Madrid y el teatro Español.

Durante doce años ha sido director general de Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid y durante cinco años director adjunto del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Es asesor de Artes Escénicas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Es profesor de Historia del Teatro desde 2017 en el Master en Gesti6n Cultural del ICCMU-UCM y desde 2023 de Dramaturgia en el Laboratorio William Layton.

Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Asociaci6n de Directores de Escena de España, entre sus publicaciones destacan los libros: Veinte Festivales de Teatro Clásico de Almagro (INAEM), El tiempo recobrado: Antonio Buero Vallejo (JCCM). Verdi, la teatralidad de la música (CM), Veinte años del Festival de Otoño (CM), Teatro Lirico Español (UNED), Teatro Clásico Contemporáneo (Antígona) y De la zarzuela al musical RESAD).

José Belló Aliaga

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img