El Colegio de Enfermería de Ciudad Real estuvo presente en el acto institucional celebrado ayer por el Ayuntamiento de Ciudad Real con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
La vicepresidenta del Colegio, Mari Ángeles Mateo, y la vocal África Doménech asistieron en representación del Colegio subrayando el firme compromiso de la profesión enfermera con la protección, atención y acompañamiento a las víctimas.
El encuentro, que reunió a representantes de instituciones y entidades sociales de la ciudad, puso el foco en la importancia del apoyo directo a las mujeres que sufren violencia de género, bajo el lema: «Cada vez que una mujer encuentra una mano que la acompaña, el futuro se abre un poco más». Una idea que el Colegio comparte plenamente, destacando el papel esencial de los
profesionales sanitarios en la detección precoz, la atención integral y el acompañamiento continuado.
Formación especializada para profesionales sanitarios – 27 de noviembre
En esta línea de compromiso, mañana jueves 27 de noviembre, el Colegio de Enfermería de Ciudad Real impulsa una nueva edición de su curso gratuito de formación en violencia de género, dirigido a profesionales sanitarios de la provincia.
La cita tendrá lugar a partir de las 16:00 horas, en la sede colegial situada en Calle Pedrera Baja, 47. Como en anteriores ediciones, la formación será impartida por María Chaparro León, enfermera y docente de referencia en esta materia. El curso, muy demandado, proporciona la titulación oficial y refuerza la capacitación del colectivo enfermero en un ámbito clave de intervención.
Con motivo de la clausura del curso, el Colegio ofrecerá atención a los medios de comunicación a las 20:30 horas en la propia sede, donde se pondrá en valor la importancia de continuar formando a los profesionales para mejorar la atención a las víctimas y avanzar hacia la erradicación de esta lacra social.








