El Pleno Municipal de noviembre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan da luz verde a un presupuesto de 48,7 millones para 2026

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan celebró este martes, 25 de noviembre, la sesión ordinaria del Pleno municipal, en la que se aprobó el presupuesto consolidado para el ejercicio 2026. Las cuentas municipales salieron adelante con 13 votos favorables (PSOE y Verdes Equo–Izquierda Unida) y 8 votos en contra (PP y Vox).

La alcaldesa Rosa Melchor, que ya había presentado en rueda de prensa los presupuestos para el año 2026, destacó su diseño equilibrado y su orientación hacia la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. El presupuesto consolidado asciende a 48.781.510,30 euros, incluyendo las cuentas del Ayuntamiento (37.751.343,66 €), el Patronato Municipal de Cultura (2.471.410 €), el Instituto Municipal de Deportes (2.160.280,08 €), Viveros Abedul (523.476,56 €) y Aguas de Alcázar (5.875.000 €).

El portavoz del grupo Verdes Equo–Izquierda Unida, Pedro Noblejas, intervino para anunciar su voto favorable al documento, resaltando especialmente que no se prevé recurrir a operaciones de crédito a largo plazo. Asimismo, valoró positivamente que las cuentas permitan atender adecuadamente las competencias municipales y consolidar servicios sociales, además de mantener un notable esfuerzo inversor. 

Posiciones de PP y Vox sobre el presupuesto

El portavoz del Partido Popular, José Antonio Navarro, justificó el voto contrario de su grupo al considerar que las previsiones de ingresos reflejan una sobreestimación y que el Ayuntamiento no aplica reducciones fiscales pese a la buena salud financiera.

Desde Vox, su portavoz María Jesús Pelayo defendió una enmienda a la totalidad basada en el mismo argumento de que las previsiones de ingresos están sobredimensionadas. En esta misma línea, cuestionó el nivel de presión fiscal y expresó críticas en materia de tasas e impuestos municipales.

En su intervención final, la alcaldesa defendió la solvencia del Ayuntamiento y recordó que los indicadores económicos municipales —nivel de deuda, ahorro neto, período medio de pago y ausencia de obligación pendiente con proveedores— avalan la gestión realizada. Destacó igualmente que, según la cuenta general, de cada 10 euros de servicios que reciben los vecinos, solo 4 proceden de sus impuestos, siendo el resto aportaciones de otras administraciones.

Moción institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Pleno aprobó igualmente una moción institucional con motivo del 25 de noviembre, elaborada a partir de las propuestas presentadas por PSOE y PP. El texto salió adelante con el voto en contra del grupo Vox. Durante el debate, la portavoz de Vox expuso los motivos de su rechazo, mientras que el resto de grupos remarcaron la importancia de mantener el compromiso institucional contra cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres.

Además del debate presupuestario, el Pleno municipal aprobó la constitución del Consejo Sectorial de Presupuestos Participativos, reforzando la participación ciudadana, y la Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, Patronato Municipal de Cultura e Instituto Municipal de Deportes, que incluye la amortización de 7 plazas y la creación de 17 nuevas plazas. 

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img