El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado hoy el papel esencial que desempeña la economía social en la cohesión territorial de la provincia, durante la celebración de los II Premios Empresariales de la Economía Social de Castilla-La Mancha, un acto organizado por la Confederación de Asociaciones de Empresas de la Economía Social de Castilla-La Mancha y celebrado en el Complejo Ferial IFEDI, espacio dependiente de la institución provincial.
Valverde ha puesto en valor el acierto de una cita “que reconoce y hace visible el trabajo silencioso, constante y profundamente transformador de las empresas de la economía social, verdaderos motores de desarrollo en nuestra tierra”.
Y ha hecho hincapié en la magnitud real del sector en Castilla-La Mancha, recordando que la economía social alcanza a 170.000 familias, genera casi 25.000 empleos y aporta miles de millones de euros al Producto Interior Bruto regional. “Son cifras que no solo dimensionan su peso económico, sino que evidencian su enorme capacidad para cambiar vidas y fortalecer comunidades enteras”, ha remarcado.
Valverde ha destacado la doble vertiente de la economía social. Por un lado, su componente solidario. “Hablamos de integración y acompañamiento a quienes necesitan un apoyo adicional para desarrollar un proyecto de vida, laboral y profesional. Empresas de inserción, centros especiales de empleo o entidades sociales son un pilar de igualdad real en nuestra región”, ha dicho.
Y, por otro, su función estructural en el territorio. A este respecto ha explicado que “en una provincia donde el 70 por ciento de los municipios tiene menos de 2.000 habitantes, las cooperativas son con frecuencia la empresa más importante —y en ocasiones, la única— de la localidad. Detrás de ellas hay agricultores y productores que encuentran en el cooperativismo la vía para colocar sus productos, generar valor añadido y mantener viva la economía rural”.
Un modelo -ha señalado- que “vertebra, cohesiona y garantiza condiciones más equilibradas de vida para quienes residen en poblaciones pequeñas, permitiendo que el talento, la actividad y las oportunidades no se concentren únicamente en las grandes ciudades”.
No ha dudado Valverde en mostrar su satisfacción por acoger la entrega de premios en un espacio de la Diputación diciendo que “nos sentimos honrados y orgullosos de que estos premios se celebren en el IFEDI, un recinto que a lo largo del año alberga grandes eventos institucionales y que hoy se convierte en punto de encuentro de un sector imprescindible para el progreso de la provincia y de la región”.
Reconocimientos y Distinción Especial 2025
Durante el acto se ha hecho entrega de los II Premios de la Economía Social, que pretenden dar difusión y visibilidad a aquellas empresas y entidades que contribuyen a construir una región más justa, inclusiva y sostenible.
Ha incluido, además, la entrega de la Distinción Especial 2025 al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde López-Brea, por su compromiso con los valores y principios de la economía social, así como por su impulso decidido a este movimiento empresarial en el ámbito universitario y regional.
Igualmente, se ha rendido homenaje a Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, Cooperativas, Fundaciones, Sociedades Laborales y otras entidades que contribuyen diariamente a fortalecer el tejido productivo y social de Castilla-La Mancha.
Valverde ha felicitado a todos los galardonados, resaltando que todos ellos hacen región, hacen provincia y construyen territorio.
El presidente ha concluido subrayando la vocación de colaboración de la Diputación con este sector estratégico:
“La economía social merece ser reconocida, respaldada y difundida. La Diputación de Ciudad Real seguirá trabajando para que este modelo empresarial, profundamente humano y profundamente eficaz, continúe creciendo y generando futuro para todas nuestras comarcas”.
El encuentro ha congregado a numerosas autoridades del ámbito local, regional y estatal, entre ellas el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la secretaria de Estado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Amparo Merino. También han asistido el subdelegado del Gobierno en la provincia, representantes de entidades cooperativas, empresas de inserción, fundaciones y sociedades laborales, así como los equipos directivos de CEPES-CLM.









