El Pleno de la corporación municipal de Puertollano ha acordado este jueves personarse ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real para oponerse al recurso interpuesto por Kasba Internacional SL contra la extinción del contrato de concesión del restaurante que albergara el Burger King en el Paseo del Bosque.
El Pleno de la Corporación Municipal de Puertollano, en sesión extraordinaria celebrada en octubre, declaró resuelto y extinguido de manera definitiva el contrato con la empresa Kasba Internacional SL de 31 de julio de 2002 para el derecho de utilización y explotación de las instalaciones del complejo hostelero del Paseo del Bosque, que ha albergado un «Burger King». El expediente se remitió al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, para que emita un informe.
El Pleno de la Corporación municipal de Puertollano aprobó en septiembre por unanimidad la desestimación de las alegaciones presentadas por la empresa Kasba Internacional contra el inicio de expediente de resolución y extinción del contrato de concesión de estas instalaciones por incumplimiento culposo. Además, acordó incautar la garantía prestada por la mercantil, abrir un periodo de aportación de pruebas por diez días y trasladar el expediente al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha para que emita el informe preceptivo.
El Ayuntamiento de Puertollano inició la resolución del contrato por incumplimiento culposo al considerar que la empresa procedió a la paralización de la actividad de manera «unilateral» en julio de 2023, cuando cerró los restaurantes en plena parálisis de las obras de remodelación integral del Paseo del Bosque.
La empresa se opone a este inicio de expediente, pero al mismo tiempo comunicó al consistorio su intención de pedir tres indemnizaciones por valor de más de siete millones de euros: una por los daños ocasionados con motivo del inicio de las obras de remodelación del paseo, otra por el lucro cesante correspondiente hasta el año 2032 (ya que sostiene que el inicio, desarrollo y paralización prolongada de las obras no permitió desarrollar la actividad), y otra cantidad por lucro cesante hasta el año 2052 porque considera que solicitó una prórroga de la concesión hasta ese año concedida por silencio administrativo.
El equipo de Gobierno municipal se opone a estas pretensiones, ya que considera que el edificio permaneció en explotación durante los primeros meses de las obras y que fue una decisión «exclusivamente empresarial» abandonar las instalaciones. En este sentido ha recordado que el concesionario lleva sin pagar el canon desde el año 2024, y que tampoco cabe lugar a la indemnización pedida por lucro cesante hasta el año 2052, al entender que el Ayuntamiento procedió con silencio administrativo a la petición de renovación del contrato, desestimando de esta manera el requerimiento de la mercantil. El ya vetusto contrato se inició en julio de 2002.
El gran edificio permanece cerrado desde julio de 2023, en el contexto de un importante descenso de actividad y volumen de negocio registrado desde el inicio de las polémicas obras de remodelación que rodean al inmueble.
Ampliación de las instalaciones educativas del colegio Gonzalo de Berceo
Por otra parte el Pleno ha aprobado este jueves de manera definitiva por unanimidad la cesión gratuita a la Consejería de Educación de la parcela situada entre las calles Soledad y San José de Puertollano, para la ampliación de las instalaciones de uso escolar del colegio “Gonzalo de Berceo”.
También se ha aprobado por mayoría la prórroga por un periodo de veinticinco años la prórroga de la cesión del inmueble situado en calle Fernando el Santo 84 D, a la asociación religiosa “Testigos de Jehová”.









