La XXIX Gala Provincial del Deporte, celebrada en el auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, ha distinguido esta noche como mejores deportistas de la provincia a Paula Sevilla López de la Vieja en la categoría Absoluta Femenina, a Francisco Javier Sánchez Lara en Absoluto Masculino, a Elena Alfaro Muñoz en Juvenil Femenino y a Jesús Sánchez de la Nieta García en Juvenil Masculino. Paula Sevilla y Francisco Javier Sánchez Lara recibirán un premio económico de 1.000 euros, mientras que Elena Alfaro y Jesús Sánchez de la Nieta obtendrán 750 euros cada uno. El acto, que ha reunido a deportistas, familiares, clubes y representantes institucionales, ha convertido a Puertollano en el epicentro del reconocimiento al esfuerzo, el talento y a la trayectoria deportiva.
Además de los premios principales, la Diputación ha concedido varias menciones especiales. Entre los vecinos y deportistas de Puertollano que han recibido este reconocimiento figuran María Luisa Cabañero Sánchez de León, nadadora y primera mujer bombero en España, y Manuel Serrano Cabanillas, estrechamente vinculado al impulso del deporte en la ciudad durante toda una vida.
También han sido distinguidos el Balonmano Caserío Ciudad Real, fundado en 2011 y recientemente ascendido a Liga ASOBAL, la máxima categoría del balonmano español; Ricardo García Carpintero López, árbitro de la máxima categoría de fútbol sala; y FECAM, la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, referente en la promoción de la inclusión a través del deporte.
El proceso de selección ha partido de un total de 81 deportistas propuestos procedentes de 30 modalidades deportivas, cuyo listado completo puede consultarse en la publicación que se ha distribuido en el evento. De ese conjunto han surgido las nominaciones finales, integradas en la categoría Juvenil Femenino por Sara Lucas Mellado, Silvia Castillejos Ramírez y Elena Alfaro Muñoz; en Juvenil Masculino por Alberto Madrid Prado, Jesús Sánchez de la Nieta García y Jane Muñoz Gil; en Absoluto Masculino por Unai Naranjo Serrano, Francisco Javier Sánchez Lara e Iván Romero de Ávila Araque; y en Absoluta Femenina por Paula Sevilla López de la Vieja, Gemma Arenas Alcázar y Jimena Laguna Contreras.
Compromiso con la proyección de la provincia a través del deporte
A todos ellos ha felicitado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien ha afirmado, por otro lado, que la institución provincial “seguirá incrementando su apuesta por el deporte como motor de oportunidades, economía y valores”. En este sentido ha avanzado que el proyecto de presupuestos para 2026 recoge casi cuatro millones de euros destinados a líneas de apoyo a deportistas, clubes, ayuntamientos y entidades deportivas de toda la provincia.
Valverde ha agradecido la presencia del delegado de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, José Caro, así como la acogida “del alcalde de Puertollano en su ciudad”. Ha expresado también su reconocimiento a la diputada responsable del área, Patricia Saldaña, por “el gran trabajo y esfuerzo” en la consolidación de una política deportiva provincial “que no sólo genera oportunidades económicas, sino que constituye un valor estructural de nuestra sociedad”.
Ha remarcado, asimismo, que el deporte “alcanza hoy a todas las edades y a todos los colectivos”, destacando “la labor imprescindible de técnicos y monitores deportivos que transmiten valores como el esfuerzo, el sacrificio, la recompensa, la tolerancia y la capacidad de aprender a ganar y a perder”.
Valverde ha recordado que 2024 y 2025 han sido años marcados por eventos deportivos de primer nivel organizados con apoyo de la Diputación, como el Campeonato del Mundo de Motocross, el Campeonato de Europa de Kárate, diversos Campeonatos de España o partidos de selecciones nacionales como la selección española de balonmano.
En esta línea, ha adelantado que la institución provincial continuará apostando por atraer competiciones de alto nivel en 2026 “por su capacidad para generar oportunidades económicas en torno a ellas y por el impacto promocional que suponen para Ciudad Real”. En este punto ha hecho una mención especial a Puertollano, asegurando que la ciudad podrá acoger el próximo año “algún acontecimiento deportivo muy importante”, una propuesta que, según ha dicho, “cuenta con el interés del alcalde y con el respaldo de la Diputación”.
Durante su intervención, Valverde ha agradecido el trabajo de los ayuntamientos de la provincia por facilitar que la actividad deportiva llegue “a todas las edades y a todas las personas”. Ha dedicado también un reconocimiento expreso a los deportistas homenajeados esta noche, “muchos de ellos de altísimo nivel y referentes no solo para los jóvenes, sino para toda la sociedad”.
“Si hay algo que une a toda la sociedad es el deporte”, ha señalado, para resaltar, acto seguido, que en este ámbito “no hay ideologías ni partidos, solo objetivos comunes que nos llenan de satisfacción cuando se alcanzan, y también cuando simplemente se intentan”.
Ha concluido el presidente de la Diputación remarcando que la gala es “una noche de reconocimiento y alegría”, tanto por los éxitos de los deportistas como “por la constatación de que esta provincia practica el deporte de manera cada vez más integral”.
Una gala para y por los deportistas de la provincia
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación y responsable del Área de Deportes, Patricia Saldaña, ha agradecido la hospitalidad del Ayuntamiento de Puertollano y ha saludado a Valverde, al alcalde de Puertollano y vicepresidente Miguel Ángel Ruiz, y al vicepresidente Adrián Fernández, así como a numerosas autoridades y diputados provinciales, regionales y nacionales presentes en la Gala. También ha reconocido el trabajo de los técnicos del Área, quienes han hecho posible, según ha dicho, la celebración de la Gala.
Saldaña ha dicho que la Gala “existe por y para” los deportistas y ha explicado que el reconocimiento que se les hace no sólo celebra victorias, sino también el camino recorrido. Ha destacado el valor de la constancia, la entrega y la superación, calificando a todos los participantes como “ejemplos de disciplina y pasión por el deporte.
Ha agradecido expresamente el trabajo de entrenadores, técnicos, árbitros, monitores y familias, a quienes ha definido como “parte fundamental del deporte provincial”. Y también ha reconocido la labor del equipo del área de Deportes de la Diputación, subrayando su “calidad profesional y humana” y su compromiso para que el deporte siga avanzando.
Se ha referido Saldaña al aumento que ha registrado la provincia en cuanto a número de eventos deportivos y también ha puesto de manifiesto la consolidación del deporte base. A continuación ha reivindicado el valor del deporte como motor turístico y económico, recordando que este año ha sido “histórico” en turismo rural y de interior según datos del INE, con una aportación creciente del turismo deportivo.
Ha defendido, por otro lado, la vicepresidenta del Área de Deportes la prioridad del deporte base y el refuerzo del programa Somos Deporte 3-18, así como el compromiso con las zonas despobladas mediante actividades itinerantes y proyectos específicos para 2026. También ha destacado el papel de los equipos que compiten en la élite y la voluntad de la Diputación de apoyarles en su sostenimiento económico.
Finalmente, ha avanzado que la institución trabaja ya en nuevas competiciones y grandes eventos para 2026, insistiendo en el objetivo de convertir Ciudad Real en una “provincia del deporte”, donde la actividad física sea motor de oportunidades, cohesión y desarrollo para todos los municipios.
Un homenaje al esfuerzo, la dedicación y el juego limpio
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha dado la bienvenida a participantes y asistentes destacando el compromiso de la ciudad con el deporte y subrayando que la gala “rinde homenaje al esfuerzo, la dedicación y el juego limpio”, valores que -ha señalado- “hacen grandes a los deportistas y a toda la provincia”. Ruiz ha puesto el acento en el deporte como “escuela de vida” basada en la constancia, la disciplina y la superación.
Ha dedicado una mención especial a María Luisa Cabañero, primera mujer en formar parte del Cuerpo de Bomberos de España y deportista con numerosos logros, entre ellos un Récord Guinness por completar la doble travesía del Estrecho de Gibraltar. La ha definido como “un orgullo para Puertollano y para toda la provincia” y como ejemplo de “valentía, esfuerzo y superación”.
Asimismo, ha reconocido la trayectoria de Manuel Serrano Cabanillas, al que ha atribuido “más de 30 años de dedicación profesional” ligados al crecimiento deportivo de la ciudad y una “huella enorme” en su historia deportiva.
Ruiz ha felicitado a todos los premiados y ha destacado el papel de las familias, clubes y entrenadores, afirmando que detrás de cada premio “hay una historia de sacrificio, alegrías y aprendizaje” y subrayando que el deporte “une, hace mejores a las personas y engrandece a la provincia”.










