Isabel Álvarez, responsable del Área de Mujer IU CLM.- Llegan las fiestas y en muchos municipios de Castilla-La Mancha se nombran reinas.

Un empeño de estos que cada vez se encuentran con más problemas para formar la corte, porque nuestros hijos e hijas quieren vivir las fiestas en las calles con sus compañeros y compañeras en igualdad, sin que nadie les represente y sin sentirse representados por unas personas que deberían estar con ellos disfrutando, no acompañando a las autoridades en procesiones, fiestas taurinas, inauguraciones y palcos.
Nuestros  jóvenes deben estar en las calles, en las peñas, en las actividades con  sus amigos y sus amigas, disfrutando de una libertad que en las fiestas  nos merecemos todas y todos.
Subirse  a un palco acompañando a la alcaldesa o el alcalde de turno y las  autoridades, por haber llegado en primer lugar para inscribirse en una  lista, cómo va a ocurrir este año en el municipio toledano de Olías del  Rey, no supone ninguna representación; supone, quizá, un gasto familiar  en la inversión de trajes, invitaciones y demás parafernalia que se nos  puede escapar de las manos y que solo algunas familias podrán asumir.
Es  por eso que muchos pueblos y municipios decidieron dejar a un lado esta  representación que nada tenía de participativa, más bien acabó siendo  un lastre para las familias que no podían hacer frente a los gastos y a  los requerimientos que se les pedían.
Podemos  llamarle representantes, podemos ampliarlo a chicas y chicos para  parecer paritarios, pero seguirá siendo la reina de las fiestas que  acompaña a la corporación municipal. Algo que en el anterior equipo de  gobierno en Olías del Rey durante 8 años no se atrevió a imponer y ha  tenido que ser la antigua directora provincial del Instituto de la Mujer  de Castilla-La Mancha la que vuelva a revivir esta figura, a nuestro  juicio  anacrónica.
¿Qué representación puede ser aquella en la que gana el primero en apuntarse en una lista?
No  es desde luego la base de la igualdad que queremos que pueda regir en  las fiestas de nuestro municipio. Este desde luego no es nuestro modelo.
Durante  las fiestas de Olías del Rey, queremos estar juntos en las calles con  los vecinos, con las vecinas, viviendo y disfrutando de nuestras fiestas  en igualdad, mezclando, cantando y riendo sin diferencias.
Por  último, si de verdad interesa la representación, animamos al  Ayuntamiento a fomentarla y a los y las jóvenes a participar en  asociaciones juveniles, asociaciones de vecinos, deportivas, también en  partidos políticos o en sindicatos… porque así se hacen llegar  propuestas, ideas, mejoras y las de todos y todas  aquellos a los que de  ese modo se representa. 
De esta manera, los representantes no serán, tan solo una vez al año, una sonrisa bonita detrás de la banda de música. 





