Ayuntamiento Ciudad Real se prepara para hacer una rebaja de IBI que supondrá «ahorro importante» a los contribuyentes

El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través del equipo de Gobierno, ha asumido un compromiso «importante» en materia tributaria, puesto que la Corporación local se prepara para rebajar nuevamente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), materializando así un ahorro importante para los contribuyentes de la ciudad.

Este lunes se pasaba a cobro el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por la totalidad, por el cien por cien del recibo, no así para los contribuyentes que lo tienen fraccionado (se pasó el 4 de julio el 50% y el 4 de octubre se pasará el otro 50%). Si bien los vecinos han notado en este recibo una rebaja en el importe, el compromiso del equipo de Gobierno para el año que viene es que «esa bajada no solo será ratificada, sino que se acrecentará, lo van a notar todavía más», ha apuntado Guillermo Arroyo, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Ciudad Real, según ha apuntado el Consistorio en nota de prensa.

Desde el Ayuntamiento quieren seguir profundizando en bajar impuestos y del IBI en concreto. «Así lo hemos anunciado para el próximo año, con nuevas bonificaciones, con fraccionamientos, y domiciliaciones que harán que los vecinos de Ciudad Real tengan mayores facilidades y paguen menos impuestos», ha expuesto.

La medida permitirá bajar el IBI del 0,78 al 0,77 y en el IBI rústico del 0,78 al 0,73, con la novedad de que los contribuyentes tengan la oportunidad, que no se ha tenido anteriormente, de acceder a un sistema especial de pagos para los tributos, en los que el contribuyente podrá fraccionar el recibo con una bonificación del 5%, y podrá agrupar si quiere el IBI, el Impuesto de Vehículos y también la tasa de Basura.

«Podrá hacer un recibo único, dos o los tres, y lo podrá dividir en plazos más asequibles y con una bonificación del 5%, además de la rebaja en el tipo de gravamen para el año que viene» ha señalado Arroyo.

Relacionados

6 COMENTARIOS

  1. Rebajas al fin y al cabo… Nada de subir impuestos como tu adorada izquierda y extrema izquierda
    Bueno espera también la izquierda hace rebajas de criminales y violadores… Eso si son rebajas… Las rebajas morales y de valores de la España que gobierna la izquierda

    • Claro, porque tú no disfrutas del IVA rebajado en la factura de la luz ni de la excepción ibérica, ni en ciertos alimentos, ni tampoco de los 20 céntimos por litros en gasolina que tuvimos, ni tampoco de las bonificaciones del transporte público. Seguramente seas un piltrafilla que lleva mamando años de los subsidios o se va las monjas con el mercedes.

  2. Si bajar el IBI el 0,01% es un ahorro importante, cuando realmente supone unos 2-10 euros en el pago anual del IBI (dependiendo del valor de la vivienda) la eliminación del IVA a ciertos productos, la bajada del IVA a la luz o la bonificacion en el transporte público del gobierno de perro sanxe tiene ser la hostia consagrada.

    Menuda tomadura de pelo. Luego nos subirán las basuras o el impuesto de circulación y listo.

  3. Ajo y agua a los que habéis sido engañados por el fascismo ibérico….lástima que tengamos que sufrir las consecuencias el resto de la población.
    Ningún mal dura cien años

  4. Que maravilla oye. El
    La excepción Ibérica que me hace pagar, gracias a la renovación igual de consumo que de impuesto. Osea que si pago por los kW 30€ por ejemplo los pago igual por el tope del gas» excepción Ibérica» jajaja. Pero gracias me han bajado al 5%.
    Los alimentos hay que ver lo que me han reducido el IVA. Donde antes pagaba 1€ por una docena de huevos ahora pago 2, donde antes pagaba 12€ por una garrafa de aceite ahora pago 30€.
    La gasolina donde antes pagaba 1,20€ ahora 1,70€ gracias gracias querido gobierno y que no cuenten milongas que toda la culpa es de las petroleras, porque no es así. Pagamos un gravamen de hidrocarburos EXCESIVO, osea que del 1,70€ el euro son impuestos.
    Pero toda la culpa es de la guerra de Ucrania. Porque todos sabemos que las aceitunas vienen de allí.
    El IBI pues lo mismo será migajas, porque como no hay industria que genere riqueza en la ciudad ese gasto lo pagamos los ciudadanos en impuestos. Llevamos AÑOS anclados en los 90 cuando vino el Ave y la Universidad y de ahí no hemos pasado.
    Así que vamos a ser objetivos y darle el apoyo a quien de verdad se lo merezca.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img