Albaladejo Siglo de Oro vuelve a la carga con unas V jornadas históricas que prometen ser referencia nacional y hacer viajar hasta 1570 a miles de visitantes y vecinos. El 5, 6 y 7 de septiembre, la localidad ciudadrealeña será testigo de centenares de actividades protagonizadas por recreadores llegados de toda España y fuera de ella.
En el cartel que se presenta, se muestra en la parte superior una representación, basada en fuentes históricas, de lo que sería Albaladejo en 1570, teniendo a su iglesia, castillo, ermita de San Juan y el mundo del campesinado como grandes protagonistas, donde tampoco faltan sus paisajes montañosos. Además, acompañan dos figuras que representan el mundo morisco, tan importante en las décadas centrales del siglo XVI.
Y es que en esta nueva edición, el mundo morisco será el gran protagonista. El Campo de Montiel y Albaladejo fueron partícipes en rebelión de las Alpujarras y estás jornadas servirán para representar unos hechos históricos, que el grupo de Albaladejo Siglo de Oro ha sacado a la luz mediante una ingente documentación de archivo. Así pues, veremos a personajes de Albaladejo que participaron en la contienda, soldados que llegaron a la villa, campesinas que se enfrentan en ese mundo tan ligado a la cuestión del honor, como era el siglo XVI y mucho más.
En las próximas semanas se confirmarán todas las actividades, así como la participación de artistas y artesanos y el uso de espacios emblemáticos que han sido reconstruidos por dicha asociación con el paso de los años: una bodega que recrea el vino del siglo XVI, un corral que funciona como punto de intervenciones teatrales, una taberna propia del Siglo de Oro y mucho más esperan en Albaladejo.