UGT asegura que la gestión de personal en el Ayuntamiento de Malagón se viene realizando desde la “prepotencia, la amenaza, la coacción, el amiguismo y la violación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, al igual que está ocurriendo con los derechos fundamentales de la representación legal de los trabajadores/as y con la acción sindical de UGT”
UGT ha acudido al Juzgado de lo Social de Ciudad Real para denunciar en los tribunales la vulneración de derechos fundamentales que se está produciendo en el Ayuntamiento de Malagón, cuyo equipo de Gobierno incumple de manera sistemática sus obligaciones con la representación de los trabajadores, protagonizando -además- intentos de coacción hacia la representación que ejerce UGT, que cuenta con la mayoría sindical en el Consistorio.
Desde el inicio de la legislatura el sindicato viene detectando importantes irregularidades por parte del Ejecutivo local, irregularidades frente a las que UGT ha estado solicitando documentación en la mesa general de negociación sin que por parte del Ayuntamiento hayan sido atendidas.
En estas peticiones el sindicato instaba al Consistorio a proporcionar información sobre horas extraordinarias, cumplimiento del control horario, productividades, contrataciones… Y es que, entre estas irregularidades, UGT denuncia falta de cumplimiento del control horario; modificación de jornadas de manera arbitraria; irregularidades en las contrataciones; e incluso anomalías en los planes de empleo.
UGT asegura que la gestión de personal en el Ayuntamiento de Malagón se realiza desde la “prepotencia, la amenaza, la coacción, el amiguismo y la violación de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, al igual que está ocurriendo con los derechos fundamentales de la representación legal de los trabajadores/as y con la acción sindical”.
Entre los distintos y gravísimos hechos, constitutivos de permanentes ataques a la libertad sindical, el sindicato advierte del que se produjo en la reunión que el concejal de Hacienda mantuvo con el presidente del Comité de Empresa, unos hechos que -por su posible alcance penal- podrán ponerse en conocimiento de la jurisdicción competente en dicha materia.
“Si bien siempre hemos querido apostar por el diálogo y la negociación, ante la mala fe, las cortapisas, los impedimentos y las falsedades demostradas por el Gobierno de Somos Malagón nos vemos obligados a la búsqueda de la tutela judicial”.