En sus poemas Manuel Muñoz Moreno ha mirado de manera incisiva el universo publicitario aliñando sus versos con marcas comerciales. De esta forma Manuel Muñoz Moreno nos sorprende con un nuevo poemario. Un poemario póstumo que su mujer Begoña y sus hijas Ana y Begoña se han empeñado en recopilar para así cumplir con el proyecto que Manuel tenía entre manos allá por el año 2015.
Como preludio a la “Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava”, el 21 de mayo, a las 19:30 horas, en el espacio cultural ‘La Bodega’, situado en la calle Mayor de Argamasilla de Calatrava, será presentado el ensayo poético “Velos de realidad” de Manuel Muñoz Moreno. El acto estará presidido por el alcalde de la localidad, Jesús Manuel Ruiz Valle, quien acompañará en la mesa a Begoña Mansilla López, coordinadora del libro; a José Antonio Castro Torres, diseñador de la portada de la obra y amigo personal del poeta; a Ataúlfo Solís Calle, escritor y amigo “desde siempre” de Muñoz Moreno; y al poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, coordinador del Grupo Oretania y mantenedor del acto de presentación.
También está previsto que reciten poemas de “Velos de realidad”, las hijas de Manuel Muñoz, Ana Muñoz Mansilla y Begoña Muñoz Mansilla, así como su esposa, Begoña Mansilla López; los poetas solaneros y compañeros de los ‘Encuentros Oretania de Poetas’, Luis Romero de Ávila y Luis Díaz-Cacho Campillo; además de sus amigos Marciano Sánchez Cabanillas, Ataúlfo Solís Calle y Julio Criado García. El apartado musical viene de la mano de uno de nuestros grandes cantautores, Vicente Castellanos.
Recientemente, Begoña Mansilla, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Manuel Ruiz Valle, para entregarle un ejemplar de la obra y explicarle de primera mano, tanto el contenido como la gestación de la misma. Una obra que según Luis Díaz-Cacho, en su prefacio, se concibe como un “auténtico ensayo poético en verso en el que nuestro autor reflexiona concienzudamente sobre la publicidad, la creación publicitaria, los slogans que les acompañan y el consumismo desmedido”.
El propio Manuel Muñoz Moreno, en el libro, nos explica cómo ha realizado su ensayo: “sólo he escogido de forma aleatoria prensa escrita; para que las citas puedan ser contrastables, siempre se pueden buscar o conservar y volverlas a ver y repasar. Aunque ha imperado el mensaje escrito, en ocasiones ha sido la imagen de la fotografía o el dibujo el que me ha impelido a arriesgarme al otro lado, y así lo apunto en la cabecera del poema.
Cada poema surge de una mirada más allá del velo. Es como levantar el velo de realidad que nos impone cada página de publicidad y descubrir de pronto otra realidad, otro momento, otra circunstancia, otro dolor u otra alegría; algo vivo y distinto de lo que nos indica el mensaje o la imagen que nos da la página impresa. Esa realidad se hace patente, se hace verdad gracias a la palabra. La palabra nos dibuja, nos da el perfil, el volumen y la sombra, o la luz”.
Un hermosísimo poemario que posibilita a Manuel Muñoz reflexionar con la sinceridad que lo caracterizaba sobre la vida (su vida): la infancia, la tierra, los olivos y las aceitunas, la niñez y la juventud, la madre y los abuelos, los surcos, la vejez y la muerte. Y que se podrá adquirir, tanto en la presentación, como en la Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava, que se celebrará del 22 al 25 de mayo.