El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real ha participado en el Cuarto Encuentro Nacional ESGREM (Entes Supramunicipales para la Gestión de Residuos Municipales), congreso que se desarrolló en el Consell d’Eivissa (Ibiza) y que ha reunido a representantes de 35 entidades encargadas de la gestión de residuos de origen domiciliario en todo el territorio español.
A lo largo del encuentro, se han tratado temas clave como el impulso a una economía circular competitiva, el reciclaje de biorresiduos procedentes de la recogida selectiva, el modelo de financiación de la gestión municipal de residuos y los convenios con los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.
Y especial atención ha recibido el tratamiento de la fracción resto, un aspecto fundamental para cumplir los objetivos de reciclaje y reducir el vertido en los próximos años.
“En este Congreso hemos podido compartir experiencias con otros consorcios, mancomunidades, comarcas, consells insulars, diputaciones y áreas metropolitanas, repartidas por toda la geografía española, dar a conocer nuestra experiencia y conocer otras experiencias en gestión de residuos”, explica José Manuel Labrador.
El gerente del RSU Ciudad Real participó en la sesión “Financiación en la gestión de residuos municipales para completar la tasa justa”, donde se analizaron las medidas fiscales que establece la nueva Ley de Residuos. Labrador expuso la problemática relacionada con el nuevo impuesto de residuos de depósito en vertedero, “un impuesto que se está recaudando a los ciudadanos, y que la Ley establece que se debe destinar a la mejora de la gestión de residuos, pero que algunas Comunidades Autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, no lo está repercutiendo”.
El Congreso fue inaugurado por el conseller de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del Consell de d’Eivissa, Ignacio José Andrés. En total se celebraron cinco mesas redondas y se terminó con una vista al área ambiental de Ca Na Putxa para conocer de primera mano cómo se desarrolla la gestión de residuos municipales en Ibiza, finalmente el Congreso lo clausuró el director de la Fundación Fórum Ambiental, Leandro Barquín.