Por José Belló Aliaga
El restaurante Terracota situado en la madrileña calle de Ferraz, número 2, en la Plaza de España, en el emblemático edificio Casa Gallardo, de 1911, abre sus puertas con una propuesta totalmente renovada e innovadora. Bajo una nueva dirección- Stefan Kolev- , este icónico espacio gastronómico madrileño, ubicado en el corazón de la ciudad, estrena carta, filosofía y un ambiente que conjuga lujo, tradición y cercanía. Una experiencia culinaria de alto nivel con precios accesibles.














https://www.facebook.com/reel/655278667006640/?s=single_unit
Visita al restaurante Terracota
Una nueva etapa para un lugar emblemático
El restaurante Terracotta, en la primera planta de uno de los edificios más representativos del modernismo madrileño, el ya mencionado Casa Gallardo, declarado Bien de Interés Cultural ,ha iniciado una nueva etapa tras el cierre del antiguo Club Allard y un nuevo equipo ha tomado las riendas del local con una visión fresca, dinámica y comprometida con la excelencia gastronómica.
Este cambio de propietarios no solo ha traído consigo una renovación estética y de concepto sino también una reestructuración total de la carta y del servicio. El objetivo es claro: ofrecer una cocina de autor con raíces españolas a precios razonables, haciendo que el lujo deje de ser exclusivo para unos pocos y se convierta en una experiencia compartida.
La nueva carta: sabores de siempre con mirada contemporánea
La nueva carta del restaurante Terracotta en Plaza de España es un homenaje a la cocina española con técnicas modernas y cuidadas presentaciones. Desde las croquetas cremosas de chipirón en su tinta hasta el arroz negro con calamar y alioli, cada plato es una oda al sabor y a la estética. Los entrantes sorprenden por su creatividad: el puerro asado con langostinos, el säm de papada ibérica glaseada con piña o el tartar de vaca madurada son sólo algunos ejemplos de una propuesta que sabe equilibrar tradición y vanguardia.
Entre los platos principales destacan carnes jugosas como el lomo de vaca o carrillera glaseada con toques mediterráneos. Para los amantes del mar, opciones como la merluza con salsa de gambón o la corvina asada con crema de tubérculo completan una oferta redonda.
Los dulces tampoco se quedan atrás. La tarta de queso horneada, el lingote de chocolate negro y los helados artesanales ponen el broche de oro a una experiencia gastronómica memorable.
Almuerzo en el restaurante
Especialmente invitados acudimos a un excelente almuerzo en este prestigioso restaurante. Tras unas ricas gildas donostiarras como entrantes pudimos degustar después gazpacho de cereza , de autor, creación de chef del restaurante, Ery Angenis Echeverría González; Gambas crujientes con salsa mango thai; Puerro a la brasa con tartar de gambón; Rulo de queso de cabra con cebolla caramelizada, pan carasau y confitura de tomate; Säam de papada ibérica, piña y hierbabuena; Arroz negro con chipirones y arroz de gambón y un delicioso postre. Magnífico almuerzo, en suma.
Almuerzo en el restaurante Terracotta, en el Edificio Casa Gallardo, calle Ferraz número 2 de Madrid
Un lujo perfectamente accesible
Uno de los grandes aciertos del nuevo restaurante Terracotta en Plaza de España es su decidida apuesta por democratiza el lujo. Aunque el espacio sigue respirando elegancia y distinción, el precio medio por comensal ronda los 45-55 euros, muy por debajo de otros restaurantes de su categoría en la capital.
Este equilibrio entre calidad y precio ha convertido a Terracotta en una opción perfecta tanto para cenas especiales como para reuniones informales, comidas de negocios o celebraciones privadas. El restaurante cuenta con cuatro exclusivos salones con nombre de artistas- Picasso, Dalí, Miró y Goya- lo que permite ofrecer espacios versátiles, privados y con encanto especial.
Además, los nuevos propietarios han lanzado una seria de propuestas exclusivas para fidelizar a sus clientes, como descuentos especiales en determinados días, maridajes temáticos o cenas privadas con showcooking. Una estrategia inteligente que combina gastronomía con cercanía.
Coctelería de autor y una bodega en evolución
Otro de los pilares de esta nueva etapa es la apuesta por una coctelería de autor que acompaña y realza la experiencia gastronómica. Con una selección inspirados en ingredientes naturales y locales, el equipo de barra ha diseñado combinaciones refrescantes, elegantes y, sobre todo, diferentes. Desde un negroni ahumado hasta un mojito reinterpretad con hierbas de la sierra madrileña, cada copa es un pequeño viaje sensorial.
La bodega, por su parte, está en constante evolución. Aunque ofrece referencias clásicas de Rioja, Ribera del Duero o Rías Baixas, también tienen cabida a vinos ecológicos, de autor y de denominaciones emergentes, completando una carta liquida dinámica y sorprendente.
Un entorno histórico con alma contemporánea
El restaurante Terracotta en Plaza de España no solo destaca por su cocina, sino también por el impresionante entorno en el que se ubica. La Casa Gallado, en calle Ferraz, 2, joya arquitectónica de principios del siglo XX, aporta un marco de lujo y tradición al proyecto. Sin embargo, el diseño interior del restaurante ha sido cuidadosamente renovado para crear un ambiente cálido, moderno y accesible.
Los techos altos, la luz natural, los suelos originales y los detalles decorativos logran una atmosfera que conjuga lo mejor del pasado y del presente. Es un espacio perfecto para dejarse llevar por los sentidos, sim prisas y con el paladar como guía.
Información útil
Restaurante Terracotta
Dirección: Calle de Ferraz, número 2(esquina con Plaza de España) Madrid
Horario:
Martes a domingo, de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 01:00
Teléfono: +34 915 590 939 y 622 67 13 87
Web para reservas; www.terracottaplazaespana.com
José Belló Aliaga
Pies de foto
Foto 1: El emblemático edificio Casa Gallardo, de 1911, declarado Bien de Interés Cultural, en cuya primera parte se ubica el restaurante Terracotta
Foto 2: Vista del interior del restaurante Terracotta
Foto 3: A la izquierda el dueño y director general del restaurante , José Luis de la Concha, con Jesús Ángel Rojo director del Grupo de Comunicación El Distrito durante la presentación a los invitados de la Prensa
Foto 4: Ubicado en el corazón de la ciudad, estrena carta, filosofía y un ambiente que conjuga lujo, tradición y cercanía
Foto 5: El chef Ery Angenis Echeverría González
Foto 6: Gazpacho de cereza , de autor, creación de chef del restaurante, Ery Angenis Echeverría González
Foto 7: Gambas crujientes con salsa mango thai
Foto 8: Puerro a la brasa con tartar de gambón
Foto 9: Rulo de queso de cabra con cebolla caramelizada, pan carasau y confitura de tomate
Foto 10: Säam de papada ibérica, piña y hierbabuena
Foto 11: El director del restaurante Stefan Kolev mostrando arroz negro con chipirones y arroz con gambones
Foto 12: Arroz negro con chipirones y arroz de gambón y un delicioso postre
Foto 13: Delicioso postre
Foto 14: El restaurante cuenta con cuatro exclusivos salones con nombre de artistas- Picasso, Dalí, Miró y Goya- lo que permite ofrecer espacios versátiles, privados y con encanto especial