Francisco Ureña se convierte en nuevo alcalde de Almagro tras prosperar moción de censura de PSOE y ‘Por Almagro’

El socialista Francisco Ureña se ha convertido este lunes en el nuevo alcalde de Almagro tras la moción de censura presentada por los seis concejales con los que cuenta el PSOE en el Ayuntamiento de la localidad y respaldada por el concejal de la formación independiente ‘Por Almagro’, Genaro Galán.

De esta manera, los seis votos socialistas más el voto del concejal independiente han servido para desbancar al ‘popular’ Francisco Javier Núñez de la Alcaldía de Almagro, a la cual accedió en junio de 2023 tras el pacto entre el PP y la formación que ha hecho ahora alcalde a Ureña.

La ruptura de ese acuerdo el pasado mes de abril, cuando Núñez expulsó del equipo de Gobierno al portavoz de ‘Por Almagro’ y primer teniente de alcalde, ha sido el detonante del cambio de gobierno en el municipio.

Durante el debate de la moción de censura, Francisco Ureña ha defendido la legitimidad de la iniciativa, subrayando que tanto la investidura de hace dos años como la votación celebrada este lunes responden a la voluntad democrática de los representantes municipales.

Ureña ha acusado al anterior alcalde de haber perdido su legitimidad tras quedarse sin mayoría por decisión propia al expulsar del equipo de Gobierno a Genaro Galán, y ha lamentado que no dimitiera tras romper unilateralmente el pacto de gobierno.

El nuevo alcalde ha asegurado que en los próximos días se hará público el programa conjunto que desarrollará con ‘Por Almagro’, y ha defendido que este nuevo Ejecutivo local se basará en «el diálogo, la ilusión y el trabajo» al servicio de todos los vecinos.

«SIN PROGRAMA NI PROYECTO»

Por su parte, el ya exalcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha criticado duramente la moción de censura, a la que considera un intento de Ureña por «colgarse un título más» y que no cuenta «ni con programa ni proyecto para la ciudad».

Ha reprochado a los promotores de la moción no haber explicado públicamente sus razones desde que los socialistas registraron la moción de censura en el Ayuntamiento de Almagro.

Además, ha arremetido con dureza contra Genaro Galán, a quien ha acusado de traicionar el acuerdo que lo llevó a formar parte del Gobierno local, y de prestarse a una operación política «sin justificación y sin proyecto».

«Han estado diez días escondidos sin atreverse a dar la cara ni explicar a los vecinos por qué presentan esta moción. Hoy vienen aquí sin programa, sin ideas, solo con la ambición de colgarse un cargo más en la pared», ha denunciado.

Núñez ha advertido a Galán de que «quien se alía con quien lo ha humillado durante treinta años, no tiene principios, solo intereses», en referencia a su pacto con el PSOE.

El ya exalcalde ha pedido a Galán que recapacite, recordándole que «todo esto no merece la pena por un cargo» y advirtiéndole de que este nuevo pacto «no será respetado por el pueblo de Almagro».

Por último, Núñez ha lamentado que esta moción de censura «paraliza el cambio político que Almagro inició en 2023» y ha advertido que el pueblo no va a respetar un pacto construido desde la ambición personal.

Pese a todo, ha asegurado que el PP trabajará desde la oposición para recuperar la Alcaldía de Almagro en 2027.

GALÁN ACUSA AL PP DE TENER UNA ACTITUD PUERIL

Finalmente, el portavoz de ‘Por Almagro’ y llave tanto para que el PP gobernara en 2023 como para que el PSOE recupere ahora la Alcaldía, ha lamentado que «por primera vez» el Ayuntamiento haya estado «en manos de un grupo de personas con actitud pueril y centradas en su propio interés», mientras ha acusado a Núñez de haber gobernado desde «la mentira, la manipulación y la contradicción».

Galán ha asegurado que la moción ha sido la única vía posible para resolver una situación de «crisis institucional», y ha acusado a Núñez de generar una inestabilidad constante con decisiones unilaterales, falta de transparencia y un estilo de liderazgo que «ha acabado perjudicando a toda la ciudad».

En su intervención, también ha hecho autocrítica sobre el pacto inicial con el PP, reconociendo que fue un entendimiento «sólo sustentado en que él garantizaba cuatro años de sueldo».

Finalmente, Galán ha lamentado que Núñez no haya mencionado ni una sola vez los logros de otros grupos o concejales, ni siquiera en su despedida, «envuelto en esa nube de humo para vender logros que no le corresponden».

EL PSOE GANÓ LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El escenario político que ahora cambia comenzó a configurarse tras las elecciones municipales de mayo de 2023, en las que el PSOE fue la fuerza más votada, con 2.006 votos y seis concejales, frente a los 1.961 votos y cinco ediles del Partido Popular.

A pesar de la victoria socialista, el pacto de alcaldía entre el PP y ‘Por Almagro’, que obtuvo dos concejales con 661 votos, permitió al popular Francisco Javier Núñez hacerse con el bastón de mando.

Esa alianza, sin embargo, ha saltado por los aires menos de dos años después.

La ruptura con Galán, cabeza de lista de ‘Por Almagro’ y figura clave en la gobernabilidad del Ayuntamiento, ha sido el punto de inflexión que ahora allana el camino para un cambio de gobierno.

Galán, con experiencia previa en distintos equipos municipales, ha pasado de socio del PP a convertirse en el apoyo del PSOE en la moción de censura que se ha debatido este lunes.

VOX EXIGE AL PP ROMPER «TODA RELACIÓN CON EL PSOE»

Vox Ciudad Real ha demandado al PP «romper toda relación» con el PSOE tras la moción de censura que ha tenido lugar este lunes en Almagro y que ha dado la Alcaldía al socialista Francisco Ureña, arrebatándosela al ‘popular’ Francisco Javier Núñez.

Desde Vox consideran que lo ocurrido en Almagro debe marcar «un punto de inflexión» para el Partido Popular. «Esperamos que, tras obtener el PSOE la Alcaldía del municipio, el Partido Popular rompa de una vez por todas cualquier tipo de acuerdo con los socialistas», apuntan desde la formación en nota de prensa.

Para Vox, «es el momento de que el PP deje de mirar hacia otro lado y se comprometa con claridad: ni pactos con el PSOE de Pedro Sánchez, ni acuerdos con el PSOE de Page en Castilla-La Mancha, ni negociaciones con alcaldes socialistas ni por alcaldías en la provincia de Ciudad Real».

«Desde Vox advertimos que no se puede construir una alternativa real al socialismo mientras el PP continúe alimentando sus estructuras, firmando pactos de despachos o sosteniendo gobiernos que traicionan la voluntad popular, en definitiva engordando el bipartidismo. El PSOE no es un socio de gobierno, es el adversario político que ha llevado a España al borde del abismo económico, institucional y moral», han afeado.

Vox asegura que seguirá defendiendo «con firmeza» la «necesidad» de una alternativa política «seria, coherente y leal frente al socialismo, en cada ayuntamiento, en cada diputación y en cada institución».

«Si el PP quiere ser parte del cambio, tiene que romper con el PSOE de una vez y sumarse a construir un proyecto alternativo que haga frente a las ruinas del sanchismo y de Emiliano Garcia-Page. Ya no caben medias tintas», concluyen.

EL PSOE MUESTRA SU RESPALDO AL NUEVO GOBIERNO

La vicesecretaria general del PSOE provincial de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha mostrado su respaldo al nuevo alcalde de Almagro, Francisco Ureña, tras prosperar la moción de censura que ha puesto fin al gobierno del PP y ha permitido conformar un nuevo equipo con mayoría suficiente para «devolver al Ayuntamiento la estabilidad institucional».

«Hoy gana la democracia, gana Almagro y gana la política con mayúsculas», ha afirmado Fernández, quien ha calificado este cambio como «un ejercicio legítimo, valiente y responsable que se ajusta plenamente al marco democrático y al respeto a las urnas», según ha informado el PSOE en nota de prensa.

Fernández ha subrayado que el PSOE «no ha buscado el enfrentamiento ni la crispación, sino recuperar el sentido común y el rumbo de Almagro», y ha recordado que el origen de esta moción reside en la ruptura del equipo de Gobierno por parte del anterior alcalde, «una decisión personal que dejó al Ayuntamiento en minoría y sumido en la parálisis».

En este sentido, ha defendido que «lo que ha ocurrido hoy en Almagro es un acto de responsabilidad con la ciudadanía, no una jugada política» y ha afirmado que el PSOE y AEPA han sabido anteponer el interés general a cualquier diferencia, construyendo así una nueva mayoría «para trabajar, para resolver y para avanzar».

Fernández ha augurado una «magnífica» segunda parte de legislatura para Almagro «con un equipo que tiene claro qué hay que hacer, cómo hacerlo y, sobre todo, para quién hacerlo, que es para la gente, para los vecinos y vecinas del municipio».

Asimismo, ha valorado la figura del nuevo alcalde, destacando su «madurez, honestidad y compromiso». «Conoce bien Almagro y sus necesidades, y está dispuesto a dejarse la piel por su pueblo».

De hecho, ha detallado que «nada más tomar posesión esta misma mañana, Ureña ha solicitado reuniones tanto con la Junta como con la Subdelegación del Gobierno», demostrando que su prioridad es «poner a Almagro en el lugar que se merece». «Estoy convencida de que va a ser un gran alcalde, igual que fue un gran presidente de la Diputación, porque tiene la experiencia y las ganas para ello», ha recalcado.

COMPROMISO INSTITUCIONAL

La vicesecretaria provincial ha reafirmado el respaldo de la Junta de Comunidades al nuevo equipo de Gobierno. «El presidente Emiliano García-Page estará al lado de Almagro, como siempre lo ha estado, para mejorar servicios públicos, generar oportunidades y atender las necesidades reales del municipio».

Fernández ha recordado que «sin ese apoyo hubiera sido imposible conseguir recursos clave», como el nuevo tramo de la Tubería Manchega que beneficiará a todo el Campo de Calatrava, la reforma del Centro de Mayores, la puesta en marcha de las residencias de artistas en el Palacio de Valparaíso o la próxima apertura de la Escuela Infantil, «que si es viable, lo es gracias al respaldo económico del Gobierno regional».

Además, ha anunciado que en esta legislatura se han materializado proyectos como ha sido la reforma del Museo del Teatro y se ejecutarán las obras de la Tubería Manchega, iniciativas impulsadas por los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha «que han trabajado por el interés general sin importar el color político del Ayuntamiento».

Fernández ha hecho un llamamiento a «desterrar las polémicas que no benefician a nadie» y ha apostado por «centrarse en la gestión y en un mensaje positivo que contribuya a reforzar la magnífica imagen que ya tiene Almagro».

«Los enfrentamientos gratuitos no mejoran la vida de nadie y lamentablemente, el exalcalde ha centrado su intervención en ese enfrentamiento visceral que, a nuestro modo de ver, es reprobable», ha lamentado.

Además, ha defendido que esta moción de censura es tan legítima como lo fue el pacto entre el PP y AEPA al inicio de la legislatura, pese a que el PP entonces no fue la fuerza más votada. «Lo que no vale es la ley del embudo. Si era legítimo entonces, lo es también ahora», ha expuesto, y ha añadido que «la actitud del PP es profundamente antidemocrática, hoy critican lo que ayer aplaudían y eso demuestra su incoherencia y el oportunismo de su mensaje».

Para finalizar, Blanca Fernández ha apostado por mejorar las relaciones institucionales, «superar el victimismo y el sectarismo del anterior gobierno local» y «trabajar con ahínco, de la mano del tejido asociativo y para mejorar la vida de la gente».

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img