Argamasilla de Calatrava descubrirá a las 19,30 de este viernes en la Plaza del Hortelano, su IV Banco Literario, esta vez dedicado a Ángela Paloma Martín Fernández, periodista, escritora y doctora cum laude con Premio Extraordinario en Estudios de Género, Culturas, Sociedades y Políticas.
El acto se celebrará en el marco de la II Feria del Libro por iniciativa del Ayuntamiento rabanero, en una iniciativa que se viene desplegando también en la población rabanera para resaltar la labor literaria de autores de la tierra.
Ángela Paloma es una figura destacada en el ámbito de la comunicación y el pensamiento crítico. Su voz reflexiva ha dejado huella en medios de alcance nacional como El País o Cadena SER, donde ha abordado temas de actualidad, liderazgo y género con una mirada propia.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, ha completado su formación internacional en comunicación política con un Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra y The George Washington University.
Con una trayectoria profesional desarrollada en más de seis países, ha combinado su labor como asesora política con su presencia institucional, la docencia y la escritura. En 2016, The Washington Academy of Political Arts & Sciences la reconoció como una de las mujeres más influyentes en su profesión.
Es autora de varias obras que transitan entre la crónica, el análisis político y la novela, como ‘Se llamaba Alfredo. Las claves de una derrota electoral inevitable’ (Laertes, 2013); ‘A Praga desde la mitad del mundo’ (Libros.com, 2017); y ‘Más políticas para otra política’ (Antonio Machado, 2020).
Obras que evidencian su compromiso con la transformación social desde la palabra, en una línea que va a continuar con su próximo libro, ‘Ellas quieren. El liderazgo excepcional de las políticas’, que se espera pueda ver la luz antes del verano.
La concejala de Cultura, Estela Céspedes, ha querido felicitar ya a la homenajeada “por una trayectoria ejemplar y profundamente inspiradora, que lleva el nombre de Argamasilla de Calatrava a espacios nacionales e internacionales, vinculando siempre el pensamiento, la igualdad y la palabra escrita”.
Céspedes destaca también “el valor de iniciativas como los Bancos Literarios para poner en valor a nuestros autores y autoras, creando espacios de lectura y reflexión en nuestras plazas”, en un homenaje que forma parte de proyecto muy querido promovido por el Grupo Oretania desde 2017.