El Antiguo Casino acoge el ciclo de conferencias divulgativas breves “Ciencia Real IV”

Con el objetivo de seguir acercando la Universidad a la ciudadanía, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, en colaboración con la concejalía de Educación y Universidad del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha celebrado esta tarde la primera de las tres sesiones programadas en la cuarta edición de “Ciencia Real”. Se trata de un ciclo de conferencias divulgativas de ciencia y tecnología con un formato breve en las que se abordan contenidos “útiles para la vida cotidiana de la ciudadanía”.

La concejal de Educación ha asistido al estreno de “Ciencia Real IV”. María José Escobedo ha felicitado a la Universidad regional por esta iniciativa “que enriquece” y que viene a “reafirmar nuestro compromiso de unir puentes entre la universidad y la ciudad”. Para el Ayuntamiento, ha señalado la edil, “es un orgullo poder celebrar este tipo de jornadas” que tienen un gran interés.

En la primera de las sesiones del ciclo, la catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, María Consuelo Díaz-Maroto, ha ofrecido la charla “De la cepa a la copa: conociendo las variedades de uva y la vinificación”. El profesor de Estadística e Investigación de la UCLM, Víctor Manuel Casero, se ha centrado en “Números que construyen: la magia de la estadística en la ciencia”. Y la tercera de las ponencias ha corrido a cargo de la profesora de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, Eva Sánchez: “El ABC de las vitaminas: claves”

La siguiente cita se producirá el próximo jueves 29 de mayo, también a las 19:00 horas en el Antiguo Casino, en la que se ha programado una única charla a cargo de José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica de la UCLM, con el título “La química del arte: sacándole los colores a Monet”.

Y el ciclo se cerrará el 4 de junio con otras tres ponencias: la catedrática de Química Orgánica de la UCLM, Ana María Sánchez-Migallón, hablará de “Microplásticos: un pequeño gran problema”; el catedrático de Matemática Aplicada, Pablo Pedregal, reflexionará sobre “Echar las cuentas: un antídoto frente a las falacias de la intuición”; y Paula Fernández, catedrática de Ingeniería Química, hablará sobre “Los colores del hidrógeno”.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Menos ciencia y más desfiles militares otiaaa!!!! Como el amigo americano ese… El amigo de los que defienden nuestros campos, sacan los tractores a la calle y luego llamen el ojete del yanki cuando pone aranceles!!! Viva Ejpaña cogniooo

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img